Menu

PUBLICIDAD

Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

Las blancas hicieron pretemporada en la playa

Por Gaby Marcano
Con tres sesiones de entrenamiento en la Playa de Paparo en el estado Miranda, el Real ESPPOR Club Femenino comenzó su pretemporada para encarar la próxima zafra de la Liga Experimental de Fútbol Femenino.

Desde el viernes 24 hasta el domingo 26, un grupo de 16 chicas, en conjunto con el cuerpo técnico estuvieron preparándose físicamente, comenzando con una sesión en doble turno en la que el director técnico Frank Toro se enfocó en mejorar la resistencia de las muchachas: “Trabajamos sobre una superficie inestable donde les cueste más sacar los pies, para ganar más fuerza y potencia, el clima también fue muy importante, estuvieron bajo un sol de más de 40 grados, lo que las desgastaba más”.

sábado, 30 de junio de 2012

Germany on spot for third title

France 1-1 Germany (Germany win 4-3 on pens)
Germany claimed their third title in five editions but needed penalties to inflict another final defeat on France.

by Steven Rogers
from Stade Colovray
 
Germany won their third UEFA European Women's Under-17 Championship title after a nail-biting penalty shoot-out against France.

Merle Frohms was Germany's heroine thanks to spot-kick saves from Chloé Froment and Ghoutia Karchouni, turning a shoot-out in which captain Sara Däbritz's opening effort had been blocked by Romane Bruneau. Such a thrilling denouement in the searing heat looked inevitable once Germany winger Pauline Bremer's 67th-minute strike cancelled out Kadidiatou Diani's opener.
The match started at a frenetic pace, both sides harrying and closing down space quickly. The first genuine chance arrived in the 13th minute, as France captain Sandie Toletti spun and fired a curling left-foot half-volley that beat Frohms but bounced back off a post. Léa Declercq shot narrowly over as she followed up.

lunes, 28 de mayo de 2012

RESULTADOS TERCERA RONDA FINAL JUEGOS DE IDA

Este fin de semana se disputo la tercera ronda del fútbol femenino de Venezuela en los juegos de ida con los resultados de :

Caracas FC 4   Aeria FC 0 
Goles : Oriana Altuve (Hattrick ) Lisbeth Bandres

UCV FC 2  Estudiantes de Guarico 3

Atlético Yara 2  Atlético Libertador 1

Caracas FC con la ventaja más clara de los 3 juegos visitara a las chicas de Aeria FC, mientras que las de Yara visitan a las de Atlético Libertador y buscar de mantener esa mínima diferencia, por ultimo las chicas de la UCV FC visitaran Guarico buscando de remontar el resultado adverso de 2 a 3.

La vuelta la semana que viene donde saldrán 3 ganadoras y el mejor de los 3 equipos que pierda, para así formar las semifinales.

jueves, 24 de mayo de 2012

RÉCORD

DATOS CURIOSIDADES RÉCORD Y MUCHO MÁS DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTBOL FEMENINA DE VENEZUELA DESDE 2004 
Hecho por Alfredo Pérez 
A medida que pueda encontrar toda la información de cada campeonato les daré las estadísticas, pero se estarán colocando las que pueda hacer para no perder nuestra historia, récord, datos y curiosidades.
Primer club Campeón de Venezuela   Estudiantes de Mérida en 2004 quedando INVICTAS en los 18 juegos 18 ganados y marcando 90 goles y recibidos 10 para un total de 54 puntos.
Goleada más amplia  19-06-2004 UD Santa Barbara  0-19 José Antonio Páez FC 
Partido con más Goles  19-06-2004 UD Santa Barbara  0-19 José Antonio Páez FC
Jugadora con más Goles en un partido  02-05-2005 Estudiantes de Mérida 13 - Deportivo Avila 0
  Yolimar Rojas 10 goles
 
 
 
Más títulos de  liga nacional :   Caracas FC 2009 - 2010 - 2011 - 2012  CON 4
Jugadora con Más Goles marcados en una liga  
 Yolimar Rojas (Estudiantes) 
60 GOLES en 2005 (34 en Apertura y 26 en Clausura)
 
 
Gol más rápido en un partido de liga   Sábado 09 de Marzo de 2011 UCV  FC  1 U.A.Libertadores  2  Paoli Cabrera **37" Segundos**
Más Títulos ganados consecutivos  
 Caracas FC con 4 ; 2009 - 2010 - 2011 - 2012
 
Pareja de hermanas jugando en una liga  En 2011 Paoli Cabrera y Petra Cabrera (Trujillanas FC )
Pareja de hermanas jugando para un mismo club en liga   En 2011 Paoli Cabrera y Petra Cabrera (Trujillanas FC )
Club que a jugado más finales  
   Caracas FC  5 Finales (2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 )
 
Club que a jugado más finales consecutivas 
Caracas FC  con 5 finales (2008-2009-2010-2011-2012)
 
Jugadora con más goles en una Final de partidos (Ida y Vuelta ) Oriana Altuve con 5 goles en la 2010
Jugadora con más goles en finales de por vida : Oriana Altuve 8 GOLES  (5 en 2010 - 1 en 2011 - 2 en 2012 todos con Caracas FC )
Jugadora con goles en finales consecutivas :  Oriana Altuve (Tres Finales 2010 - 2011 - 2012)
Club Campeón con más puntos logrados : 
Club Campeón con más goles anotados en una Liga :
Club Campeón con menos goles recibidos en una Liga : 
Entrenador con más títulos  :
 Gimino Tropiano  4 Títulos (todos con Caracas FC  ( 2009 -2010 - 2011 - 2012  )

Entrenador con más títulos consecutivos : 
 


Gimino Tropiano 4 Títulos (todos con el Caracas FC 2009 - 2010 - 2011 - 2012 )












sábado, 14 de abril de 2012

6 CLASIFICADOS Y 6 CUPOS FALTAN A SEGUNDA RONDA

Este fin de semana la liga nacional femenina de Venezuela se juega la sexta fecha donde ya hay 6 clubes clasificados a la segunda ronda y donde 6 mas se juegan la vida por clasificar.

Los clubes clasificados hasta hoy luego de 5 fechas y antes de esta ultima jornada son Estudiantes de Guarico quienes fueran las primeras en asegurar su pase, la UCV FC de Caracas ambos clubes por el grupo 2, las tricampeonas del Caracas FC, Aeria FC de Valencia por el grupo 3 las valencianas es su segunda participación en la liga y la primera vez que pasan a segunda ronda, por el grupo 4 tenemos clasificadas a las chicas de José Antonio Paez y en el grupo 6 a las de Cabimas FC que están participando por primera vez en la liga.


Lamentamos informar que cualquier error que pueda haber en las clasificaciones

viernes, 13 de abril de 2012

Real ESPPOR enfrenta a la USM en la pelea por el liderato

Por Gaby Marcano 


Luego del descanso por la Semana Santa, las chicas del Real ESPPOR Club regresan a las canchas para enfrentarse a la Universidad Santa María, este sábado a las 4 de la tarde, en la cancha principal del Complejo Deportivo Fray Luis.
Anteriormente, ambos equipos se enfrentaron en el mismo escenario con marcador favorable para las blancas (3-2), en lo que fue un partido bastante movido y que permitió estudiar las estrategias del rival para los próximos compromisos.
“Es un equipo bastante bueno, tienen jugadoras de experiencia que entrenan todos los días, con el beneficio que tienen su espacio propio en la universidad, son bastante competitivas” señaló el director  técnico del ESPPOR Femenino, Frank Toro.

Las merengues se prepararon a lo largo de esta semana, tras cumplir cuatro días de descanso, iniciando el lunes con ejercicios técnicos, el miércoles realizaron regenerativos y el viernes tendrán práctica en la cancha de El Bosque a las 7 de la noche, para anunciar la convocatoria y pulir detalles con respecto al juego del sábado.

El partido ante las universitarias es de gran importancia para las blancas, no sólo porque necesitan sumar para mantenerse en la pelea de los primeros puestos de la tabla de la LIEX- actualmente se encuentran en la tercera ubicación- sino porque algunas de las jugadoras provienen de esa casa de estudios, como es el caso de la capitana, Jenny Vieira. “La Santa María fue mi escuela, me gradué allí, algunas de las que están ahora jugaron en mi época, eso no me afecta en lo anímico, al contrario nos da más fuerzas de dar el todo, como lo hacemos en cada partido”, apuntó.

EL ARBITRAJE NUNCA LLEGÓ

El Real ESPPOR tenía programado un choque ante el Caracas FC el pasado miércoles en el Cocodrilos Sport Park, ambas oncenas se presentaron pero la gran ausencia de la noche fue la del arbitraje, por lo que no se pudo realizar el partido oficial. La Liga Experimental de Fútbol Femenino acordó con ambos equipos dividirse los puntos reflejando un empate a cero, para enmendar de alguna manera el error cometido por parte del cuerpo arbitral. 

miércoles, 11 de abril de 2012

La Escuela Municipal de Fútbol Femenino forma su segundo equipo


Debido a la creciente entrada de nuevas alumnas, la Escuela Municipal de Fútbol Femenino de Benahadux, ha creado se segundo grupo de competición, distinguiendo a partir de ahora en Benahadux A y Benahadux B.
El pasado domingo 8 de abril se presentó de forma oficial el segundo equipo de la escuela femenina de fútbol 7. Los dos equipos se enfrentaron a un amistoso con el resultado de Benahadux A 1, Benahadux B 2.

La concejal de Deportes, Maruja Guirado, y la concejala de Mujer, Elena Hernández, se muestran entusiastas con el crecimiento de esta Escuela Municipal que con menos de 1 años de andadura ya ha conseguido duplicar el número de inscritas.

El Jerónimo Rodríguez será el campo oficial para esta escuela municipal donde ya realizan sus entrenamientos durante las tardes.

almeria24h. 

martes, 10 de abril de 2012

In-form four ready for semi-finals

The UEFA Women's Champions League semi-finals begin on Sunday with all four contenders looking in good form.

In their first leg, holders Olympique Lyonnais take on the side they beat in last year's final but lost to in the 2010 decider, 1. FFC Turbine Potsdam, at Stade de Gerland. The same day, 2007 winners Arsenal LFC welcome sole three-time European title holders 1. FFC Frankfurt to Meadow Park, with the return next Saturday, one day before Lyon visit Potsdam. The final is at Munich's Olympiastadion on 17 May.

On Sunday, Lyon, unbeaten and three points behind FCF Juvisy Essonne in the league with a game in hand (with four points for a win), continued their bid to win the French Cup for the first time since 2008 with an 11-1 defeat of second-tier US Compiègne Club Oise. That victory included five goals from Lotta Schelin and a first club strike for Japanese winter signing Ami Otaki.
Potsdam were not in action until Monday and opened up a four-point gap over VfL Wolfsburg at the top of the Frauen Bundesliga with a 3-1 win against FF USV Jena. They had to come from behind, though, Isabel Kerschowski, Genoveva Añonma and Antonia Göransson scoring the goals.

Fourth and seven points behind Potsdam, Frankfurt continued their defence of the German Cup on Sunday, beating FCR 2001 Duisburg 5-4 on penalties after a 2-2 draw to reach the final. Kerstin Garefrekes's early goal was cancelled out by Mandy Islacker and Alexandra Popp put Duisburg ahead before Gina Lewandowski levelled for Sven Kahlert's side with ten minutes left.

In the shoot-out, Desirée Schumann, deputising for the injured Nadine Angerer, saved a potential winning penalty from Annike Krahn. In sudden death, after Saskia Bartusiak had scored, the keeper denied Linda Bresonik.
Schumann, whose team meet FC Bayern München in the 12 May final in Cologne, said: "It was the best game of my career. I like penalties because as a goalkeeper you can't lose. I was sure even before the first shot and said to the coach, 'Sven, I'll save two shots.'"

Arsenal kicked off the new FA Women's Super League season the same day with an exciting 3-2 home defeat of likely title rivals Everton. Toni Duggan gave the visitors an early lead and then equalised after Danielle Carter and Jordan Nobbs had scored for Arsenal. However, Katie Chapman won the game on 66 minutes after Everton had been reduced to ten players when Brooke Chaplen was dismissed before the break.

"We know we've got big characters in this team and we know we've got players who can come on and win football matches," manager Laura Harvey told Arsenal's website. "The fact we've been able to get a result today was massive."

uefa.com

Entrevista Loreana Lonigro

BIENVENIDA A PALCO DEPORTIVO, GRACIAS POR ACEPTAR NUESTRA ENTREVISTA. PARA QUE NUESTROS LECTORES TE CONOZCAN MAS COMÉNTANOS. TU NOMBRE COMPLETO. DONDE NACISTE. QUE EDAD TIENES. QUE EQUIPO JUEGAS ACTUALMENTE. QUE POSICIÓN JUEGAS?

Mi nombre es Loreana Lonigro, nací en Maracaibo tengo 17 años y actualmente juego en estados unidos con IMG academies. Juego de volante izquierdo y de contención.

TU SALUDOS PARA NUESTROS LECTORES, Y A LAS JUGADORAS DE FÚTBOL DE VENEZUELA Y FUERA DE NUESTRO PAÍS QUE NOS LEEN.

Muchas gracias Luis y muchas gracias a las personas que me prestan de su tiempo a mí y a todas las jugadoras de fútbol de Venezuela

CUÉNTANOS COMO EMPIEZAS A JUGAR FÚTBOL? COMO FUERON TUS COMIENZOS?
comencé a los 8 años en el club casa de Italia de Maracaibo, mi papa es arquero y desde pequeña siempre lo vi jugar, desde allí comenzó a gustarme mucho y jugué con el club casa de Italia categorías sub 8, sub 10, sub 12 y sub 16. Mientras represente al Zulia fútbol club femenino en algunas ocasiones. el equipo de casa de Italia era masculino. no había muchos equipos femeninos en Maracaibo y tuve la suerte de que me aceptaran Como fue el apoyo de tu familia cuando decides jugar fútbol? tus amigas y amigos? Mi papa siempre me apoyo en todo, a mi mama le costo un poco mas por el hecho de que soy niña pero después de que vio que en realidad me gustaba me apoyo de la misma manera que mi papa al igual que mi familia y siempre hubo gente a la que no le gusto que jugara pero con el tiempo las bocas se fueron cerrando..

Que significa jugar fútbol? que sientes cuando entras a una cancha y suena el pitazo inicial?
Jugar fútbol es lo que me aparta de todo.. es como esa sensación de que no importa todas las veces que entres no vas a dejar de querer jugar.. son unas ganas y un amor por jugar que no se cansan.

ALGUNA VEZ SOÑASTE CON SER UNA JUGADORA VINOTINTO? Claro, es el sueño de cualquier verdadero jugador de fútbol

QUE SIGNIFICA PARA TI JUGAR CON LA VINOTINTO? Es la satisfacción mas grande que me ha podido dar dios representar a todos los Venezolanos cada ves que entramos a la cancha

HÁBLANOS DE ESA EXPERIENCIA QUE FUE JUGAR UN SUDAMERICADO EN BOLIVIA. AUNQUE NO CLASIFICARON HICIERON UN GRAN PAPEL.
Fue una experiencia inolvidable que te da mucho a conocer, además de que tienes la oportunidad de demostrar todo lo que se ha trabajado para llegar a donde estas puedes ver el trabajo de los otros equipos y darte cuenta de en que te falta trabajar. La experiencia con el equipo y el cuerpo técnico también es inolvidable. Un grupo tiene que ser unido para conseguir triunfos y llevar la camiseta no tiene precio.

COMO VES EL FÚTBOL FEMENINO DE VENEZUELA? Con falta de desarrollo pero con muy buen progreso.. Me parece que el profesor kenneth Zseremeta le dio ha dado otro respiro a Venezuela con mucha dedicación se han alcanzado logros.

COMO ES EL FÚTBOL EN LOS EEUU? EN CUANTO A LA TÉCNICA? LOS ENTRENAMIENTOS? El fútbol en los EEUU esta mucho mas desarrollado tiene mucho fútbol femenino, inclusive mas que el masculino y se basan mas que todo en tener una muy buena condición física para después enfocarse en lo demás ya que sus jugadoras son de buena estructura la mayoría son altas y fuertes y eso les da ventaja en algunas áreas

COMO VEN LOS ENTRENADORES Y DIRECTIVOS A LAS JUGADORAS LATINAS? COMO SE VALORA LAS JUGADORAS LATINAS EN EL FÚTBOL NORTEAMERICANO?
Se les valora por su toque y técnica que tienen los jugadores latinos que es difícil conseguir en las norteamericanas. Personalmente en mi equipo se les trata bien a las latinas no hay discriminaciones

HÁBLANOS DE LA MEDALLA DE ORO OBTENIDA EN LOS CENTRAMERICANOS ESTUDIANTILES ?
Fue una satisfacción haber conseguido esa medalla después de todo el trabajo. Fue como una recompensa y una muestra de todo lo que habíamos trabajado. Y los 2 amistosos contra Panamá nos sirvieron de reflexión y preparación.

COMO SE TE DA LA OPORTUNIDAD DE JUGAR EN LOS EE UU? Me fui de campamento a los 13 anos y gracias a dios me ofrecieron una beca.

VAMOS A APARTAR UN POCO EL FÚTBOL Y CONOZCAMOS MAS DE LA PERSONALIDAD DE NUESTRA INVITADA HOY COMO SE DEFINE LOREANA?
Soy una persona a la que le gusta hacer amistades! Que es lo que mas te gusta hacer aparte del fútbol? Compartir con mi familia y amigos, escuchar música y me gusta mucho conocer nuevos sitios Cuando estas fuera de las canchas. Como es tu vida? Que haces? Cuando estoy fuera de las canchas el tiempo normalmente es poco así que trato de aprovecharlo al máximo. Me tomo unos días para descansar y después estoy compartiendo con mis familia y mis amigos lo mas que pueda! Quien es esa persona o jugador(a) que te ha inspirado? Además de ver a mi papa en la cancha desde pequeña, Kaká es el jugador a el que siempre he admirado.

QUE ES LO QUE MAS EXTRAÑAS DE VENEZUELA? Extraño la cultura. El calor y el afecto con el que nos tratamos los venezolanos.

HÁBLANOS DE TU PAPA NOS COMENTAS QUE LO ADMIRAS? COMO SE LLAMA JUGO PARA CUALES EQUIPOS?
jugo para casa de italia. se llama Nicola Lonigro.

TU MENSAJE PARA LAS CHICAS QUE COMIENZAN A JUGAR FÚTBOL, Y PARA LOS LECTORES Y SEGUIDORES DEL FÚTBOL FEMENINO.

Mi mensaje para las chicas que comienzan a jugar fútbol es que no dejen de perseguir sus sueños y para todos los seguidores del fútbol femenino les doy mil gracias por todo el apoyo que nos brindan.

GRACIAS EN NOMBRE DE TODA VENEZUELA POR DEJAR SIEMPRE EN}L NOMBRE DE NUESTRO PAÍS EN ALTO Y SIEMPRE ESTAREMOS PENDIENTE DE TI ÉXITOS ERES UNA GUERRERA VINOTINTO

sábado, 7 de abril de 2012

Shocks abound as finals lineup is completed




Published: Thursday 5 April 2012, 18.44CET
Four teams will make their finals debut at the 2012 UEFA European Women's Under-19 Championship after Portugal and Serbia booked places alongside already-qualified Romania and hosts Turkey. Sweden, England and Spain also sealed top spot in their second qualifying round groups, and Denmark secured the best runners-up berth. Yet holders Germany miss out for the first time in the competition's 11-year history, one of several high-profile casualties.
Group 1 (qualifier: Portugal)
Last season's runners-up Norway thought they had snatched a last-minute ticket to Turkey when, in the second minute of added time, Andrea Thun struck to earn a 3-2 win against the Czech Republic. Yet the section's other game also ended in drama as Portugal's Vanessa Rodrigues headed in an 89th-minute winner versus Belgium, sending the mini-tournament hosts through by virtue of a superior head-to-head record against Norway.
Group 2 (Sweden)
It also went down to the wire in Vasteras, where Germany needed victory against Sweden. The holders had already hit the post when they fell behind to Elin Rubensson's composed strike (36), and rattled the crossbar after the interval but Sweden held on. "If you are Germany you should always qualify for the European Championship; it is a disappointment," said Germany coach Maren Meinert. Northern Ireland beat Poland 3-0 in the other fixture.
Group 3 (Romania)
Romania had already sealed progress and rounded off qualifying with another impressive performance, drawing 1-1 with the Netherlands. But for Sabine Becx's 89th-minute strike it would have been victory, though the damage had been done to the Oranje's aspirations of securing the best runners-up spot. They finish third behind 2010 champions France, who beat Iceland thanks to an early Marion Leroy goal.
Group 4 (Serbia, Denmark)
Nevena Damjanović was again the inspiration for Serbia, scoring the only goal against Switzerland as Milan Rastavac's side made it three wins from three. Denmark finished second, Camilla Andersen's tenth goal in qualifying completing a 2-0 success against point-less Republic of Ireland, and they edged through as the runners-up with the best record against the teams first and third in their section.
Group 5 (Spain)Spain wrapped up the section with a victory over Scotland that was never really in doubt from the moment Marina García (28) broke the deadlock. Shelley Kerr's side fought all the way, pulling it back to 2-1 and then, in added time, 3-2. There was also only one goal in it between Russia and Italy, Azzurrine skipper Lisa Alborghetti scoring from the spot nine minutes from time.
Group 6 (England)
Danielle Carter's first-half strike earned England a hard-fought triumph over Austria as the 2009 champions sealed a return to the finals having missed out last season. It means Wales, who will host the 2013 event, finish second despite a predatory 90th-minute winner from Finland's Ella-Rosa Huusko condemning them to a 2-1 defeat.
Final standings
The seven qualifiers will join hosts Turkey in the finals from 2 to 14 July, with the final tournament draw taking place on 24 May.

viernes, 6 de abril de 2012

Entrevista a Yehilin Dávila


Saludos Amigos lectores y seguidores de “PALCO DEPORTIVO”, Hoy en nuestro palco invitado a una chica que desde muy pequeña se fue atraída por la magia del fútbol, que la hizo romper con los esquemas de que el fútbol solo es para hombres y jugo con ellos de tu a tu a pesar de que en un principio no la tomaban en cuenta, sin embargo le sirvió de estimulo para seguir adelante y hoy en día en una de las mejores jugadoras venezolanas en el exterior.

Esta bella y simpática Venezolana nos regalo una entrevista amena y llena de humildad y sinceridad, nos comenta desde sus inicios en Venezuela, su paso por el Caracas Fc, hasta su actualidad de los EEUU. 

Esta chica que lleva el tricolor patrio en su corazón y no olvida y extraña a su tierra Venezuela dice con orgullo “ EL VENEZOLANO ES GENTE”
Yehilin Dávila
EDAD: 19
POSICIÓN:
Defensa central o lateral
EQUIPO
EN VENEZUELA: Caracas FC
EQUIPO EN LOS EEUU: West virginia Institute of Technology
NACIDA EN: Caracas, Venezuela

TUS SALUDOS PARA LOS LECTORES.
  COMÉNTANOS DE COMO FUERON TUS COMIENZOS EN EL FÚTBOL?

Bueno como todo buen jugador de fútbol comencé en la calle en las famosas "caimaneras" específicamente en mi urbanización Montalbán II en las canchas de la iglesia San Jorge y la plaza. Empiezo jugando a los 7 años con los amigos de mi hermano que estaban alrededor de los 14 a 15 años al principio nadie me pasaba el balón o no me prestaban atención porque era mujer y segundo porque era muy menor pero bueno gracias a todo esto fui agarrando confianza y una motivación extra para jugar de tu a tu .

COMO LLEGAS AL CARACAS FC?
Bueno llego porque afortunadamente hice un buen papel en el san Agustín del paraíso y mi nombre empezó a andar de boca en boca y unos de los directivos de deportes del colegio me recomendaron al entrenador y me dijo que fuera para allá a probar

QUE ENSEÑANZA TE DEJO TU PASO POR EL EQUIPO CARACAS C?

Principalmente me dejo disciplina experiencia  mucha fortaleza y madurez .. Igualmente conocí a jugadoras de excelente calidad y jugadoras con grande futuro en el fútbol

COMO FUE ESA EXPERIENCIA CON TUS COMPAÑERAS?

 Excelente deje una familia y excelentes amistades. Vivimos momentos buenos y malos pero como siempre todo momento nos hizo madurar y crecer como atleta 

EN TU CARRERA FUTBOLISTICA CUAL HA SIDO EL MOMENTO MAS IMPORTANTE HASTA AHORA?
Bueno es bastante difícil elegir uno pienso que depende del momento por el que estas viviendo para valorarlo como el mas importante pero pienso que el mas importante es cuando tomo la decisión de ir a otro país a formar mi propio futuro allí.

LUEGO DE TU PASO EXITOSO POR EL FÚTBOL NACIONAL. COMO FUE QUE SE TE DIO LA OPORTUNIDAD DE LLEGAR A JUGAR Y ESTUDIAR EN LOS EEUU?

Bueno como todo atleta que aspira jugar en otro país mande mis vídeos y mi récord deportivo y afortunadamente se me dieron opciones en varias y elegí la universidad en la que una compañera me recomendó con más énfasis

COMO ES EL ESTILO DE JUEGO EN LOS ESTADOS UNIDOS?

Completamente diferente , en sur América primero es aprender con la pelota en los pies y luego condición física en cambio en USA hacen mas énfasis en condición física que tus habilidades con las pelota en los pies .. La idea es combinar ambos y estar a la altura de las ligas entre universidades que son la mas competitivas y importantes de USA y en el mundo del fútbol femenino.. Afortunadamente aquí te valoran y te respetan como atleta y como jugadora de fútbol porque es una profesión y estilo de vida

COMO VEN ALLÁ A LAS JUGADORAS DE ORIGEN LATINO?

Las ven con mucho respeto y admiración no existe ningún tipo de racismo de hecho muchas universidades y entrenadores buscan traer el talento latino para combinar habilidad con la fortaleza física de las americanas

HÁBLANOS DE TU EQUIPO EN LOS EEUU?

Esta conformado por 19 jugadores entre las cuales tenemos 2 mexicanas, 1 francesa, 1 alemana, 1 canadiense, 1 jamaiquina y 2 venezolanas del resto son americanas y bueno las considero mi pequeña familia en el exterior ya que vivimos jugamos y compartimos todos juntas .. Tenemos una relación excelente y desde el primer día que llegué me dieron un excelente afecto y apoyo.

COMO VES EL FÚTBOL FEMENINO DE VENEZUELA?

 Lo veo creciendo en calidad y talento por parte de las jugadoras y me alegra muchísimo saber que cada vez hay nuevos equipos sin lugar a duda todavía nos falta mucho por alcanzar y llegar al nivel de las grandes potencias en fútbol femenino pero pienso que vamos por un buen camino y lo mas importante es que las ganas y el talento por parte de las jugadoras lo hay.

SI TUVIERAS AL FRENTE A TODAS LAS JUGADORAS DE FÚTBOL FEMENINO DE VENEZUELA CUALES SERIAN TUS PALABRAS Y MENSAJE PARA ELLAS?

Les diría que todo sacrificio tiene su recompensa algunas en corto plazo otras en largo, pero que para llegar a ser un gran atleta la constancia y sacrificio son la clave. ; Que cada vez que se sientan sin apoyo o sin respeto por tu pasión piensen en que todos los grandes han pasado por ahí y que gracias a eso hoy en día son quienes son gracias a madurar y afrontar esos obstáculos.

QUE CREES QUE LE FALTA AL FÚTBOL FEMENINO EN VENEZUELA?

 como reiteradas veces lo he dicho el  fútbol femenino es como nuestro país hoy en día que carece de un vacío de liderazgo y profesionalismo , donde no se valora ni aprecia el trabajo del atleta y se piensa que es mas un hobbie que una profesión . Pienso que desafortunadamente esto ocurren todos los deportes en Venezuela por ejemplo ahorita Venezuela esta empezando una cultura de apoyo a la vinotinto pero no se puede apoyar a una selección nacional honestamente sino se apoya el talento del mañana que son todos esas  piernas jóvenes que en el futuro nos llevaran a ser grandes.

QUE SIENTE YEHILIN CUANDO ENTRA A LA CHANCHA Y SUENA EL PITAZO INICIAL?

Es un sentimiento que pienso que ningún futbolista puede describir simplemente diría que sientes una satisfacción y felicidad inigualable e incomparable y todo esto combinado con la obligación de dejar el nombre de mi familia, fanáticos  y país en alto.

APARTANDO UN POCO EL FÚTBOL VAMOS A CONOCER MAS DE NUESTRA INVITADA EL DÍA DE HOY.

QUE CARRERA ESTAS ESTUDIANDO?
 Psicología

APARTE DEL FÚTBOL QUE LO QUE MAS TE GUSTA HACER?
Bailar y leer.
TU COLOR FAVORITO?
 Verde
QUE ES LO QUE MAS EXTRAÑAS DE VENEZUELA?
Seria mas corto preguntarme que no extraño de Venezuela (risas) ,,, extraño todo pero lo que mas extraño es el carisma y aura del venezolano esa famosa frase que nos caracteriza de que  "el venezolano es gente".
UNA PELÍCULA?
the fighter
UNA CANCIÓN?
big girls dont cry de fergie
TU COMIDA FAVORITA?
 la comida venezolana
GRACIAS POR ACEPTAR ESTA ENTREVISTA. TU MENSAJE DE DESPEDIDA PARA LOS LECTORES.
 Para mi es un placer que me hallan elegido y que estén tan pendiente de mi carrera, les diría que muchísimas gracias por el apoyo que realmente cuando estas afuera en otro país es que te  das cuenta de cuanto talento hay en Venezuela. Igualmente hablo por todos los venezolanos y venezolanas que estamos en el exterior esforzándonos cada día por dejar el nombre de Venezuela en alto se los aseguramos , para finalizar que valoren el fútbol femenino y un saludo especial a la barra del caracas que me han apoyado incondicionalmente y que sigan siendo un ejemplo nacional .mil gracias
           
Luís Enrique Martínez
PALCO DEPORTIVO

Nueva Zelanda piensa ya en Londres

(FIFA.com) Jueves 5 de abril de 2012

 Nueva Zelanda demostró a lo grande su superioridad en Oceanía, y estará en el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino Londres 2012. Después de obtener un triunfo inapelable ante Papúa Nueva Guinea, las neozelandesas confían en trasladar su buen momento de forma al escenario olímpico.

Las Kiwis se estrenaron en los Juegos Olímpicos hace cuatro años, con motivo de la edición de Pekín 2008, donde cayeron en la fase de grupos. A pesar de todo, dieron un primer paso importante, al sumar un punto frente a Japón, el primero que conseguían en un torneo mundialista de categoría absoluta. Para viajar a China, Nueva Zelanda necesitó entonces dos goles en el segundo periodo de su eliminatoria ante Papúa Nueva Guinea. Esta vez, sin embargo, se impuso por un contundente 15-0 global. Si nos atenemos a los resultados cosechados en los últimos años, todo indica que esta disparidad en los marcadores se explica por el avance registrado, y no por un retroceso de sus adversarias continentales.

Los aspirantes de Oceanía emprendieron el camino a Londres el mes pasado, en la capital de Tonga, Nuku’alofa, una típica localidad polinesia cuyas palmeras y ritmo sosegado no podrían ofrecer mayor contraste con el destino que pretendían alcanzar, al otro lado del globo. En este torneo de formato reducido actuaron cuatro naciones: Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tonga y Vanuatu.

Y un rostro ya conocido, Papúa Nueva Guinea, acabó ganándose el derecho a medirse con Nueva Zelanda. No obstante, también obtuvieron pequeñas victorias las selecciones de Tonga, que alcanzó la final, y Vanuatu, que ganó su primer partido internacional. El triunfo de las papúes apenas causó sorpresa, habida cuenta de su historial en el continente, que incluye dos títulos de los Juegos del Pacífico.

Dominio indiscutible desde el principio
Nueva Zelanda disipó enseguida cualquier duda acerca de su desempeño, a diferencia de lo sucedido cuatro años atrás en Port Moresby, y la eliminatoria quedó virtualmente sentenciada cuando se llegó al descanso del partido de ida, el pasado sábado. Las neozelandesas, sin duda favorecidas por el hecho de jugar en casa —aunque era la primera vez que actuaban en Whangarei—, se situaron con una ventaja de cuatro goles en el primer tiempo. Dos atacantes, la imponente Amber Hearn y la prometedora Rosie White, contribuyeron con sendos dobletes a un tanteo final de 8-0.


En el duelo de vuelta, jugado el miércoles, Nueva Zelanda mantuvo la concentración, a pesar del agobiante calor vespertino que hacía en Port Moresby. De nuevo, la contienda tuvo un dominador claro, y las visitantes ganaron 0-7, con hasta seis goleadoras distintas. Sarah Gregorius firmó un doblete. “En un entorno difícil, las muchachas se esforzaron hasta el final”, declaró el seleccionador neozelandés, Tony Readings. “No creo que pudiera pedírsele más al plantel en los dos partidos. Las jugadoras siempre van a por más, y quieren mejorar a cada partido”.

El abismo que separa a ambos equipos es evidente, sobre todo en comparación con cuatro años antes, y Readings, que dirige al equipo desde la marcha de John Herdman, quien ahora entrena a Canadá, considera que la presencia de numerosas integrantes del combinado nacional en ligas extranjeras ha tenido un peso significativo en los progresos realizados. En 2010, tan solo había dos jugadoras en el extranjero, mientras que ahora casi todas compiten en países como Alemania, Suecia y Estados Unidos.

Su próximo reto consiste en mejorar la sólida actuación de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011™ y traducirla en buenos resultados en Londres 2012. “Sabemos que, desde el principio del año, hemos hecho todo lo que hemos podido”, afirmó Readings. “Fuimos a Estados Unidos y jugamos dos partidos fantásticos contra el número uno del mundo, pasamos por la Copa de Chipre sin conocer la derrota, y luego hicimos todo lo que se nos exigía en estos dos encuentros. Estamos muy contentos con nuestro rendimiento, sin duda hemos demostrado que vamos a ser un equipo más que competitivo en las Londres”.

miércoles, 4 de abril de 2012

Tres triunfadoras de África occidental

    Foto : Getty Images

(African Football Media) Lunes 2 de abril de 2012

El fútbol juvenil femenino del occidente de África ha acaparado la atención este fin de semana. Tres selecciones procedentes de esa zona se han repartido los pases a disposición de la CAF en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA. Gambia, que ha destacado como la gran sorpresa de la campaña de clasificación, debutará este año en Azerbaiyán, acompañada de dos grandes potencias, Nigeria y Ghana. Normalmente punteras en los avances del fútbol femenino del continente en todas las categorías de edad, Nigeria y Ghana también se metieron en las fases finales de 2008 y 2010, las dos únicas ediciones previas de la competición. Gambia nunca antes había enviado a un equipo a los clasificatorios, por lo que su victoria sobre Túnez se antoja especialmente notable.
Las dos grandes se reafirman
Nigeria, abanderada del fútbol femenino africano, también se ha distinguido en la categoría sub-17. Las nigerianas, que alcanzaron las dos ediciones previas de la competición, son el único equipo africano que ha llegado a las rondas eliminatorias de la cita mundial. En Trinidad y Tobago 2010, Nigeria llegó hasta cuartos, donde quedó eliminada a manos de la selección a la postre campeona, República de Corea, en una contienda apasionante y muy reñida, que se saldó con un 6-5 en la prórroga. Dada su solera, a nadie ha sorprendido la victoria de las nigerianas (5-0 en el global de la eliminatoria) sobre Kenia en la primera ronda, ni el triunfo por 7-1 contra Zambia en los dos choques de su emparejamiento decisivo.
“No me ha sorprendido ganar por márgenes tan abultados, porque hemos trabajado muchísimo para obtener resultados”, declaró su seleccionador, Peter Dedevbo, tras la victoria por 5-0 en el partido de vuelta, que incluyó un doblete de Chidinma Edeji y goles de Patience Okaeme y Halimatu Ayinde. El técnico admitió que se encontraba “eufórico” con la gesta, a la vez que ponía sobre el tapete sus ambiciones: “Ya estamos pensando en los preparativos para el Mundial y en montar un equipo que supere los cuartos de final de hace dos años”.
Ghana ha ganado un partido en cada una de las dos últimas Copas Mundiales, por lo que salió a por todas en esta competición preliminar del certamen. Las ghanesas se impusieron a su eterno rival, Camerún, por un global de 5-0. A continuación hicieron alarde de sangre fría en Johannesburgo, para adjudicarse un empate 0-0 contra Sudáfrica, clasificada para la edición de 2010, en la ida de la última ronda. El seleccionador de Ghana, Dramani Masaud Didi, consiguió que sus pupilas aprovecharan la inercia de este importante empujón en el partido de vuelta, donde arrollaron por 5-1 a un equipo al que el técnico describió como “una potencia en el fútbol femenino”.
El resultado les supo más dulce por el hecho de haber ido por detrás en el marcador en los primeros compases, como consecuencia de un gol de Mosili Makhoali. Sin embargo, Alberta Ahialey igualó la contienda casi inmediatamente y acabó anotándose una tripleta tras una rapidísima ráfaga de dos goles en la primera mitad. Su capitana, Priscilla Okyere, añadió un doblete en la segunda parte, incluido un tremendo cañonazo en los últimos instantes. Al seleccionador de Sudáfrica, Gregory Mashilo, le impresionó la exhibición de las ghanesas. “Ghana se nos ha enfrentado con muchísimo poderío”, aseguró poco antes de lamentar la reacción de las suyas tras el gol anotado en los primeros minutos. “Levantamos el pie del acelerador y dejamos que las rivales impusieran su juego”.

Gambia elimina a Túnez
La trayectoria exitosa de Gambia despegó en enero, cuando el equipo ganó por 3-0 en la ida contra Sierra Leona, su primer rival. Dos semanas después, la derrota por 3-1 en la vuelta, a domicilio en Makeni, desató dudas sobre sus posibilidades. Sin embargo, en la ronda final, como anfitrionas de Túnez en el estadio Box Bar de Brikama, las gambianas disfrutaron de las mejores ocasiones, pero el equipo no se cohesionó debidamente hasta que la suplente Fatou Darboe saltó al terreno de juego. Como resultado de un centro de Darboe, las locales recibieron un penal a favor al filo de la hora de juego, que Adama Tamba lanzó muy desviado. Darboe se convirtió en la gran heroína en el tiempo de descuento, con el agónico gol de la victoria. 

Si bien aquel tanto fue, sobre todo, el resultado de un fallo defensivo de las tunecinas, provocado por el cansancio, el seleccionador de Gambia, Buba Jallow, elogió la entrega y el compromiso de su equipo, que había jugado cuatro clasificatorios en menos de tres meses. “Regresamos de la derrota anterior, nos entrenamos y las muchachas demostraron que estaban bien preparadas para el partido. Cumplieron así con la promesa que me habían hecho”, explicó con orgullo. El entrenador de Túnez, Rebailli Salah, prometió un partido más igualado en la vuelta, en La Soukra de Túnez, pero la defensa se reveló de nuevo como el punto más débil de su equipo: las tunecinas cedieron dos goles y cayeron por 3-1 en el total de la eliminatoria. El técnico de las norteafricanas elogió el estado de forma y el juego de las felices clasificadas (junto con Nigeria, Ghana y otras 13 selecciones) para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA, que se celebrará en Azerbaiyán del 22 de septiembre al 13 de octubre.