Menu

PUBLICIDAD

Mostrando entradas con la etiqueta Nigeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nigeria. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2016

Ghana, Nigeria, Camerún Las Representantes Africanas en el Mundial

Foto / Noticia Fifa.com
Las selecciones de Ghana, Nigeria y Camerún serán las representantes de África en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016, luego de culminar entre las tres mejores en la fase final del clasificatorio africano.
Ghana aseguró su plaza de forma contundente con un global de 10-0 contra Marruecos. Dos goles de Abdulai y tantos de Alhassan y Ansah les dio una ventaja de 4-0 en el primer encuentro de la serie. En el segundo partido, la selección de África Occidental mantuvo el dominio absoluto de las acciones y convirtió otros seis goles en Accra.

lunes, 27 de octubre de 2014

Desire Oparanozie La Mejor de la Copa Africana Femenina

Awards

‘Scorpion Zinc’ Top Scorer – Desire Oparanozie (Nigeria)
Nigeria duo, Asisat Oshoala and Desire Oparanozie had their individual efforts rewarded after powering the Super Falcons to a record extending seventh title.

The two were on target each in the first half as Nigeria beat Cameroon 2-0 in the final match of the TN Mobile 9th African Women Championship (AWC) on Saturday at the Sam Nujoma Stadium in the Namibian capital Windhoek.

domingo, 26 de octubre de 2014

Nigeria Campeonas de África

Nigeria clinched their seventh title after a 2-0 win over Cameroon in the final of Saturday at the Sam Nujoma Stadium in Windhoek.

Nigeria led 2-0 at half time with goals from Desire Oparanozie and Asisat Oshoala that set the tone for victory in the encounter that lived up to billing as the ultimate game of the TN Mobile 9th African Women Championship.

The fast paced game saw Cameroon having the better of exchanges in the opening minutes with Gaelle Enganamouit firing a shot from a free-kick that went wide.

Two minutes later, Oparanozie taught ‘Les Lionnes’ how to do it curling home from a free-kick that left Annette Ngo Ndom with no option for the first goal.

Nigeria survived several onslaughts by the Cameroonians and were let off the hook after Enganamouit’s shot from outside of her feet kissed the crossbar on 21 minutes with goalkeeper Ibubeleye Whyte completely beaten.

The Super Falcons doubled the lead on 43 minutes through Oshoala. Ordega profited from a poor clearance by Yvonne Leuko, laid to Oshoala, who connected in to ensure a two-goal lead into the break.

Cameroon resumed stronger and their quest for goal received a boost with the introduction of Ajara Njoya for Francine Zouga. Later, Ivem Mihamle also came on for Madeleine Ngono Mani who found it difficult to unsettle the Nigerian defence.

On 64 minutes, Super Falcons goalie Whyte scored full marks by stretching her fullest to deny Enganamouit by parrying out her effort from a free-kick.

Enganamouit combed every space around the Nigerian defence and was again denied by Whyte on 79 minutes, who palmed out her goalbound shot from a free-kick at the edge of the penalty area.

‘Les Lionnes’ pressed further but Nigeria held on to claim victory and further extend their record to seven titles (1998, 2000, 2002, 2004, 2006, 2010 and 2014).

miércoles, 15 de octubre de 2014

Nigeria Imparable, Costa de Marfil se Recupera

La Selección de Nigeria sigue dando clase de fútbol en la Copa Africana que adicional da los cupos al Mundial de Canada 2015.

Con su segunda victoria en dos partidos, primero vencieron 4 a 2 a Costa de Marfil y ayer 6 a 0 sobre Zambia marchan primeras en su grupo, ahora les resta jugar con la anfitriona Namibia 


Por su parte Costa de Marfil que fue goleada en su debut 2 a 4 sobre Nigeria se recupera y tiene chance de pasar de ronda para el último partido ya que venció ayer a Namibia 3 a 1 y su próximo juego sera ante la débil Zambia que a perdido sus dos juegos 0 a 2 vs Namibia y 0 a 6 sobre Nigeria

sábado, 11 de octubre de 2014

Campeonato Femenino Africano CAF 2014


Los tres primeros clasificados en el Campeonato Femenino Africano de la CAF 2014, que se celebrará del 11 al 25 de octubre en Namibia, obtendrán un billete para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015.

Luego de las distintas fases de clasificación, Zambia, Argelia, Ghana, Camerún, Nigeria, Sudáfrica y Costa de Marfil se ganaron un lugar junto a la anfitriona Namibia para disputarse tanto el título como las tres plazas disponibles para la máxima cita de la categoría.

martes, 25 de septiembre de 2012

NIGERIA GOLEA A LA ANFITRIONA 11 A 0

FIFA.COM
Nigeria consiguió su primer triunfo en esta tercera edición de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA al arrollar 0-11 a la anfitriona Azerbaiyán en la segunda jornada del Grupo A, en un partido celebrado en Lankaran. Con este resultado, las azeríes, que aún no han puntuado, están eliminadas.
Las Flamencas fueron las dueñas y señoras del encuentro desde los instantes iniciales, y ese apabullante dominio se reflejó en el marcador pronto, con un tempranero gol de Chinwendu Ihezuo, que anotó tras cazar un balón que previamente había golpeado en la cruceta de la portería azerí (0-1, 5'). La delantera nigeriana fue la gran protagonista del partido con sus 5 goles y 2 asistencias. Las africanas impusieron un ritmo de juego muy alto y desarbolaron a Azerbaiyán con hasta seis goles más durante la primera parte. Las anfitrionas gozaron de dos ocasiones para anotar, pero Nigar Jalilli no pudo convertir ninguna de ellas.

miércoles, 4 de abril de 2012

Tres triunfadoras de África occidental

    Foto : Getty Images

(African Football Media) Lunes 2 de abril de 2012

El fútbol juvenil femenino del occidente de África ha acaparado la atención este fin de semana. Tres selecciones procedentes de esa zona se han repartido los pases a disposición de la CAF en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA. Gambia, que ha destacado como la gran sorpresa de la campaña de clasificación, debutará este año en Azerbaiyán, acompañada de dos grandes potencias, Nigeria y Ghana. Normalmente punteras en los avances del fútbol femenino del continente en todas las categorías de edad, Nigeria y Ghana también se metieron en las fases finales de 2008 y 2010, las dos únicas ediciones previas de la competición. Gambia nunca antes había enviado a un equipo a los clasificatorios, por lo que su victoria sobre Túnez se antoja especialmente notable.
Las dos grandes se reafirman
Nigeria, abanderada del fútbol femenino africano, también se ha distinguido en la categoría sub-17. Las nigerianas, que alcanzaron las dos ediciones previas de la competición, son el único equipo africano que ha llegado a las rondas eliminatorias de la cita mundial. En Trinidad y Tobago 2010, Nigeria llegó hasta cuartos, donde quedó eliminada a manos de la selección a la postre campeona, República de Corea, en una contienda apasionante y muy reñida, que se saldó con un 6-5 en la prórroga. Dada su solera, a nadie ha sorprendido la victoria de las nigerianas (5-0 en el global de la eliminatoria) sobre Kenia en la primera ronda, ni el triunfo por 7-1 contra Zambia en los dos choques de su emparejamiento decisivo.
“No me ha sorprendido ganar por márgenes tan abultados, porque hemos trabajado muchísimo para obtener resultados”, declaró su seleccionador, Peter Dedevbo, tras la victoria por 5-0 en el partido de vuelta, que incluyó un doblete de Chidinma Edeji y goles de Patience Okaeme y Halimatu Ayinde. El técnico admitió que se encontraba “eufórico” con la gesta, a la vez que ponía sobre el tapete sus ambiciones: “Ya estamos pensando en los preparativos para el Mundial y en montar un equipo que supere los cuartos de final de hace dos años”.
Ghana ha ganado un partido en cada una de las dos últimas Copas Mundiales, por lo que salió a por todas en esta competición preliminar del certamen. Las ghanesas se impusieron a su eterno rival, Camerún, por un global de 5-0. A continuación hicieron alarde de sangre fría en Johannesburgo, para adjudicarse un empate 0-0 contra Sudáfrica, clasificada para la edición de 2010, en la ida de la última ronda. El seleccionador de Ghana, Dramani Masaud Didi, consiguió que sus pupilas aprovecharan la inercia de este importante empujón en el partido de vuelta, donde arrollaron por 5-1 a un equipo al que el técnico describió como “una potencia en el fútbol femenino”.
El resultado les supo más dulce por el hecho de haber ido por detrás en el marcador en los primeros compases, como consecuencia de un gol de Mosili Makhoali. Sin embargo, Alberta Ahialey igualó la contienda casi inmediatamente y acabó anotándose una tripleta tras una rapidísima ráfaga de dos goles en la primera mitad. Su capitana, Priscilla Okyere, añadió un doblete en la segunda parte, incluido un tremendo cañonazo en los últimos instantes. Al seleccionador de Sudáfrica, Gregory Mashilo, le impresionó la exhibición de las ghanesas. “Ghana se nos ha enfrentado con muchísimo poderío”, aseguró poco antes de lamentar la reacción de las suyas tras el gol anotado en los primeros minutos. “Levantamos el pie del acelerador y dejamos que las rivales impusieran su juego”.

Gambia elimina a Túnez
La trayectoria exitosa de Gambia despegó en enero, cuando el equipo ganó por 3-0 en la ida contra Sierra Leona, su primer rival. Dos semanas después, la derrota por 3-1 en la vuelta, a domicilio en Makeni, desató dudas sobre sus posibilidades. Sin embargo, en la ronda final, como anfitrionas de Túnez en el estadio Box Bar de Brikama, las gambianas disfrutaron de las mejores ocasiones, pero el equipo no se cohesionó debidamente hasta que la suplente Fatou Darboe saltó al terreno de juego. Como resultado de un centro de Darboe, las locales recibieron un penal a favor al filo de la hora de juego, que Adama Tamba lanzó muy desviado. Darboe se convirtió en la gran heroína en el tiempo de descuento, con el agónico gol de la victoria. 

Si bien aquel tanto fue, sobre todo, el resultado de un fallo defensivo de las tunecinas, provocado por el cansancio, el seleccionador de Gambia, Buba Jallow, elogió la entrega y el compromiso de su equipo, que había jugado cuatro clasificatorios en menos de tres meses. “Regresamos de la derrota anterior, nos entrenamos y las muchachas demostraron que estaban bien preparadas para el partido. Cumplieron así con la promesa que me habían hecho”, explicó con orgullo. El entrenador de Túnez, Rebailli Salah, prometió un partido más igualado en la vuelta, en La Soukra de Túnez, pero la defensa se reveló de nuevo como el punto más débil de su equipo: las tunecinas cedieron dos goles y cayeron por 3-1 en el total de la eliminatoria. El técnico de las norteafricanas elogió el estado de forma y el juego de las felices clasificadas (junto con Nigeria, Ghana y otras 13 selecciones) para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA, que se celebrará en Azerbaiyán del 22 de septiembre al 13 de octubre.