España retorno a las eliminatorias al mundial de Canadá 2015 enfrentando de visitante a Italia, con el antecedente de un dos a cero que traía jugado en España, pero no pudo salir de un amargo empate a cero goles donde la gran estrella Verónica Boquete erro un tiro penal al minuto 11 de partido.
Con este empate las españolas siguen mandando en la cima del grupo 2 sacando 6 puntos de ventaja sobre las italianas que tienen un partido menos jugado
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol de España. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de abril de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
Jenni Hermoso, gran refuerzo para el Barça
Jennifer Hermoso (FC Barcelona) ©FC Barcelona
La
internacional española Jennifer Hermoso es el último fichaje del equipo
femenino del FC Barcelona, un gran refuerzo en el mercado invernal para
el actual líder de la liga española. La jugadora de 23 años se vincula
con el club azulgrana hasta el 30 de junio de 2014.
Jenni
Hermoso llega procedente del Tyresö FF, vigente campeón sueco, y puede
jugar en cualquiera de las posiciones de ataque. "Soy una jugadora de
carácter ofensivo y que me gusta dar asistencias. El estilo del Barça va
muy bien a mi juego y estoy segura de que podré aportar cosas positivas
al equipo",
jueves, 15 de agosto de 2013
El Barça cierra la plantilla
La serbia Jelena Cankovic, es la última incorporación de un equipo en el que hay seis caras nuevas.
El entrenador Xavi Llorens señala que "será muy difícil igualar" los títulos de la temporada pasada y que jugar la Copa de Europa "es un premio"
www.fcbarcelona.es
El primer equipo de fútbol femenino del FC Barcelona ha incorporado a la jugadora serbia Jelena Cankovic, de 18 años y procedente del Spartak de Subotica. Con este último fichaje el técnico Xavi Llorens da por cerrada una plantilla que esta temporada 2013/14 presenta cinco caras nuevas más: Ruth García (Levante), Ester Romero (San Gabriel), Chelsea (Sporting de Huelva), Willy y Marta Torrejón (Espanyol).
Las seis nuevas incorporaciones sustituirán a las ocho bajas de Esther Sullastres, Ani Escribano, Leila Ouahabi, Meli Noicolau, Laura Gutiérrez, Olga García, Alba Aznar y Zaira Flores, que este curso ya no vestirán la camiseta azulgrana. Xavi Llorens tendrá una plantilla formada por 20 futbolistas, dos menos que la temporada pasada, y también contará con el filial.
Un objetivo "difícil"
Después de hacer una temporada histórica y ganar la Liga y la Copa de la Reina, Xavi Llorens considera que el objetivo de revalidar los títulos "es muy difícil, pero lucharemos por todos los campeonatos". "Intentaremos crecer haciendo nuestro fútbol y que haya más gente que venga a ver y se enganche al fútbol femenino", añade.
El entrenador también señala que el equipo afronta jugar la Copa de Europa como "un premio" y que la intención es llegar lo más lejos posible.
El equipo coge ritmo
El Femenino A comenzó la pretemporada el 29 de julio y, después de realizar una estancia en Prades, jugó dos partidos amistosos contra el Moravian College y el Estartit. Ambos terminaron con victorias azulgranas por 12-0 y 0-5, respectivamente. Llorens comenta que estos partidos sirvieron para "coger ritmo" y que "las sensaciones del equipo son muy buenas".
Antes de comenzar la Liga a principios de septiembre contra el Collerense, el Barça jugará el torneo de Calais (Francia) y el 31 de agosto y el 1 de septiembre jugará la fase final de la Copa Catalunya, que le enfrentará en las semifinales contra el Levante Las Planas (sábado 31 de agosto, 10.00 horas).
El entrenador Xavi Llorens señala que "será muy difícil igualar" los títulos de la temporada pasada y que jugar la Copa de Europa "es un premio"
www.fcbarcelona.es
El primer equipo de fútbol femenino del FC Barcelona ha incorporado a la jugadora serbia Jelena Cankovic, de 18 años y procedente del Spartak de Subotica. Con este último fichaje el técnico Xavi Llorens da por cerrada una plantilla que esta temporada 2013/14 presenta cinco caras nuevas más: Ruth García (Levante), Ester Romero (San Gabriel), Chelsea (Sporting de Huelva), Willy y Marta Torrejón (Espanyol).
Las seis nuevas incorporaciones sustituirán a las ocho bajas de Esther Sullastres, Ani Escribano, Leila Ouahabi, Meli Noicolau, Laura Gutiérrez, Olga García, Alba Aznar y Zaira Flores, que este curso ya no vestirán la camiseta azulgrana. Xavi Llorens tendrá una plantilla formada por 20 futbolistas, dos menos que la temporada pasada, y también contará con el filial.
Un objetivo "difícil"
Después de hacer una temporada histórica y ganar la Liga y la Copa de la Reina, Xavi Llorens considera que el objetivo de revalidar los títulos "es muy difícil, pero lucharemos por todos los campeonatos". "Intentaremos crecer haciendo nuestro fútbol y que haya más gente que venga a ver y se enganche al fútbol femenino", añade.
El entrenador también señala que el equipo afronta jugar la Copa de Europa como "un premio" y que la intención es llegar lo más lejos posible.
El equipo coge ritmo
El Femenino A comenzó la pretemporada el 29 de julio y, después de realizar una estancia en Prades, jugó dos partidos amistosos contra el Moravian College y el Estartit. Ambos terminaron con victorias azulgranas por 12-0 y 0-5, respectivamente. Llorens comenta que estos partidos sirvieron para "coger ritmo" y que "las sensaciones del equipo son muy buenas".
Antes de comenzar la Liga a principios de septiembre contra el Collerense, el Barça jugará el torneo de Calais (Francia) y el 31 de agosto y el 1 de septiembre jugará la fase final de la Copa Catalunya, que le enfrentará en las semifinales contra el Levante Las Planas (sábado 31 de agosto, 10.00 horas).
martes, 13 de agosto de 2013
Dos colombianas jugarán en la primera división del fútbol femenino de España
Dos jugadoras
colombianas, Natalia Gaitán (foto) y Orianica Velásquez, dieron el paso
al profesionalismo y jugarán desde septiembre próximo en la primera
división de la Liga española de fútbol femenino.
(Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
Tanto Gaitán, capitana absoluta de la
selección colombiana, como Velásquez llegan procedentes al club aragonés
de la liga americana.
Las jugadoras
Natalia Gaitán, de 22 años, jugó la pasada temporada con el Universidad de Toledo de Ohio (Estados Unidos) y ocupa la posición de lateral, por ambos lados por su buen manejo de ambos pies.
Al equipo que entrena Alberto Berna llega con la aspiración de “crecer como jugadora y dar lo mejor de mi para ayudar al equipo a conseguir los mejores resultados”, a la vez que confía en aportar “experiencia en la parte defensiva y orden táctico”.
Por su parte, Orianica Velásquez, de 24 años, compitió con la Universidad estadounidense de Indiana, juega de extremo izquierdo y es también habitual en el ataque de la selección colombiana y en el Transportes Alcaine confía, al igual que su compatriota, “seguir creciendo, aportar experiencia y goles, y espero adaptarme bien al equipo y hacerlo lo mejor posible en el campeonato”.
Con las incorporaciones de Gaitán y Velásquez, el equipo zaragozano, que ya empezó a entrenarse, da por completada su plantilla para la nueva temporada que comenzará el próximo 8 de septiembre.
La Liga femenina de España tiene como vigente campeón al Barcelona.
Las jugadoras
Natalia Gaitán, de 22 años, jugó la pasada temporada con el Universidad de Toledo de Ohio (Estados Unidos) y ocupa la posición de lateral, por ambos lados por su buen manejo de ambos pies.
Al equipo que entrena Alberto Berna llega con la aspiración de “crecer como jugadora y dar lo mejor de mi para ayudar al equipo a conseguir los mejores resultados”, a la vez que confía en aportar “experiencia en la parte defensiva y orden táctico”.
Por su parte, Orianica Velásquez, de 24 años, compitió con la Universidad estadounidense de Indiana, juega de extremo izquierdo y es también habitual en el ataque de la selección colombiana y en el Transportes Alcaine confía, al igual que su compatriota, “seguir creciendo, aportar experiencia y goles, y espero adaptarme bien al equipo y hacerlo lo mejor posible en el campeonato”.
Con las incorporaciones de Gaitán y Velásquez, el equipo zaragozano, que ya empezó a entrenarse, da por completada su plantilla para la nueva temporada que comenzará el próximo 8 de septiembre.
La Liga femenina de España tiene como vigente campeón al Barcelona.
viernes, 2 de agosto de 2013
Rayo Femenino 2013-14
www.rayovallecano.es
PRESENTACIÓN: Lunes 29 de julio de 2013 a las 19:00 horas en la Ciudad Deportiva.
JUGADORAS QUE CONTINÚAN DE LA TEMPORADA PASADA
Alicia. Portera.
Ana María Catalá. Defensa.
Alexandra. Defensa.
Marta García. Defensa.
Sonia Burgos. Defensa.
Pilar. Medio.
Saray. Medio.
Paloma Lázaro. Punta.
Patricia Mascaró. Punta.
Marianela. Punta.
JUGADORAS NUEVAS EN EL CLUB
Noelia Megías. Portera. Porcedencia: AD Torrejón.
Amaia Mendioroz. Defensa. Procedencia: AD Torrejón.
Raquel Carreño. Defensa. Procedencia: At. Madrid.
Vanesa. Defensa. At. Madrid.
Sole. Medio. Procedencia: AD Torrejón.
Joyce. Medio. Procedencia: AD Torrejón.
Laura Condonal. Medio. Procedencia: AD Torrejón.
Laura Ortiz. Punta. Procedencia: At. Madrid
Priscila. Punta. Procedencia: At. Madrid.
JUGADORAS QUE CONTINÚAN DE LA TEMPORADA PASADA
Alicia. Portera.
Ana María Catalá. Defensa.
Alexandra. Defensa.
Marta García. Defensa.
Sonia Burgos. Defensa.
Pilar. Medio.
Saray. Medio.
Paloma Lázaro. Punta.
Patricia Mascaró. Punta.
Marianela. Punta.
JUGADORAS NUEVAS EN EL CLUB
Noelia Megías. Portera. Porcedencia: AD Torrejón.
Amaia Mendioroz. Defensa. Procedencia: AD Torrejón.
Raquel Carreño. Defensa. Procedencia: At. Madrid.
Vanesa. Defensa. At. Madrid.
Sole. Medio. Procedencia: AD Torrejón.
Joyce. Medio. Procedencia: AD Torrejón.
Laura Condonal. Medio. Procedencia: AD Torrejón.
Laura Ortiz. Punta. Procedencia: At. Madrid
Priscila. Punta. Procedencia: At. Madrid.
miércoles, 31 de julio de 2013
Nace el equipo de fútbol “Femenino Badajoz-Olivenza”
Ana Lara
El nuevo club es el resultado de la colaboración entre el Comarca Llanos Olivenza y el Femenino Badajoz
Esta temporada, el mundo del fútbol tendrá
con un nuevo equipo: el “Femenino Badajoz-Olivenza”, que luchará humildemente,
y partido a partido, por alcanzar la primera división en los próximos años. La
nueva formación, fruto de la unión de los clubes Comarca Llanos de Olivenza
y Femenino Badajoz, cuenta con un primer
equipo formado por 19 jugadoras (a la espera de realizar algún otro fichaje) y
un segundo equipo autonómico con 20-22 jugadoras, todas ellas con edades
comprendidas entre los 17 y los 33 años.
La idea se centra en “construir una plantilla
que sea el ejemplo a seguir de todas las niñas que quieran ser futbolistas”, ha
dicho la presidenta del equipo, Belén Rivera, que ha apostado además porque
éstas sean un referente por su comportamiento. Desde la Federación Extremeña de
Fútbol aseguran que calidad hay de sobra, y que el único problema reside en la
cantidad, por lo que es necesario, “buscar iniciativas que atraigan a niñas”.
jueves, 23 de mayo de 2013
Cruz Roja presentará su Sorteo del Oro con fútbol femenino
Isabel Roldán
as.com
El partido tendrá lugar en el estadio de Las Veredillas, en Torrejón de Ardoz (Madrid) y el precio de la entrada será la compra de un boleto del "Sorteo del Oro".
Habrá dos equipos. Laura Torvisco, entrenadora y jugadora retirada,
será la oponente de Daniel Limones, entrenador del Rayo Femenino. Ambos
son socios de la APFF y representarán dos equipos, cuyos componentes se
irán desvelando. El equipo de Daniel Limones estará compuesto
por prensa y jugadoras asociadas y el de Laura Torvisco por jugadoras
retiradas y patrocinadores de la APFF.
La recién creada APFF, presidida por Pelayo Martínez de Yriarte, nació con una prioridad, hacer visible el fútbol femenino. Con el eslogan “La vamos a liar” se enmarca este partido del 29 de junio. Será uno de los muchos actos que organizará durante ese día la APFF, en una jornada que pretender ser de convivencia del fútbol femenino nacional. En el partido colaboran, entre otros, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y la Federación de Fútbol de Madrid.
as.com
"El Partidazo". Así anuncia la
Asociación de Profesionales del Fútbol Femenino (APFF) el partido
benéfico que está organizando, en colaboración con Cruz Roja,
para el próximo sábado 29 de junio (12:00 horas) y que servirá para
presentar el tradicional "Sorteo del Oro" de la Cruz Roja del próximo 18
de julio.
La recién creada APFF, presidida por Pelayo Martínez de Yriarte, nació con una prioridad, hacer visible el fútbol femenino. Con el eslogan “La vamos a liar” se enmarca este partido del 29 de junio. Será uno de los muchos actos que organizará durante ese día la APFF, en una jornada que pretender ser de convivencia del fútbol femenino nacional. En el partido colaboran, entre otros, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y la Federación de Fútbol de Madrid.
domingo, 5 de mayo de 2013
El Barcelona gana la Superliga y llena de lágrimas San Mamés
www.vavel.com
El Athletic-Barcelona tenía todos los ingredientes para ser uno de los partidos de la temporada. Se decidía la Liga en un escenario como San Mamés engalonado para la ocasión y el encuentro no defraudó. Con idas y venidas, el título liguero viajó hasta Barcelona y el Athletic se quedó con las manos vacías después de estar toda la temporada líder.
A las rojiblancas les valía puntuar pero pronto se encontraron con el primer obstáculo. El partido no había hecho más que empezar cuando el Barcelona marcó un gol de falta directa, obra de Melani. La situación se ponía cuesta arriba para el conjunto rojiblanco que tenía que marcar un gol para levantar el quinto título liguero.
Sacudida la presión inicial, las pupilas de Juan Luis Fuentes empezaron a llegar al área azulgrana pero sin crear demasiado peligro. Esa carencia a punto estuvo de costarles otro disgusto mediada la primera mitad cuando Sonia se plantó sola delante de Ainhoa pero su tiro se fue por encima del larguero. Esta fue la jugada que hizo despertar del todo a las vascas.
A las rojiblancas les valía puntuar pero pronto se encontraron con el primer obstáculo. El partido no había hecho más que empezar cuando el Barcelona marcó un gol de falta directa, obra de Melani. La situación se ponía cuesta arriba para el conjunto rojiblanco que tenía que marcar un gol para levantar el quinto título liguero.
Sacudida la presión inicial, las pupilas de Juan Luis Fuentes empezaron a llegar al área azulgrana pero sin crear demasiado peligro. Esa carencia a punto estuvo de costarles otro disgusto mediada la primera mitad cuando Sonia se plantó sola delante de Ainhoa pero su tiro se fue por encima del larguero. Esta fue la jugada que hizo despertar del todo a las vascas.
Resultados de la última fecha de la liga española de fútbol femenino
Así se jugo la última fecha de la liga de fútbol femenino de España
Jornada 30 - Domingo 05-05-2013
04-05-2013
17:00
C.Llanos Olivenza 2 At.Madrid 5
04-05-2013
18:00
Rayo Vallecano 0 Valencia CF 1
05-05-2013
12:00
Collerense 4 Prainsa 2
05-05-2013
12:00
Levante UD 7 Lagunak 0
05-05-2013
12:00
Athletic Club 1 FC Barcelona 2
05-05-2013
12:00
RCD Espanyol 3 Real Sociedad 0
05-05-2013
12:00
Sporting Huelva 2 Sant Gabriel 1
05-05-2013
12:30
Sevilla FC 2 Levante Las Planas 3
miércoles, 24 de abril de 2013
Ángel María Villar inaugura el II Congreso de Fútbol Femenino
www.futbolbalear.es
El Congreso se enmarca dentro de los actos del Centenario de la Federación de Fútbol de Madrid y está patrocinado por la RFEF. De ahí que fuera Vicente Temprado quien, en su doble condición de presidente de la territorial y de la Comisión de Fútbol Femenino de la RFEF, quien acompañara a Ángel María Villar en la inauguración del Congreso. Junto a él, Alicia Delibes, Viceconsejera de Educación, cultura y deporte de la CAM y Antonio Garde, concejal de deportes del Ayuntamiento de Las Rozas.
El Congreso se enmarca dentro de los actos del Centenario de la Federación de Fútbol de Madrid y está patrocinado por la RFEF. De ahí que fuera Vicente Temprado quien, en su doble condición de presidente de la territorial y de la Comisión de Fútbol Femenino de la RFEF, quien acompañara a Ángel María Villar en la inauguración del Congreso. Junto a él, Alicia Delibes, Viceconsejera de Educación, cultura y deporte de la CAM y Antonio Garde, concejal de deportes del Ayuntamiento de Las Rozas.
martes, 23 de abril de 2013
JORNADA 28 FÚTBOL ESPAÑOL RESULTADOS
Jornada 28 - Domingo 21-04-2013
21-04-2013
Sevilla 4 Lagunak 2
21-04-2013
Collerense 0 Barcelona 2
21-04-2013
Levante 2 Real Sociedad 1
21-04-2013
Athletic Club 4 Valencia 0
21-04-2013
Espanyol 1 At.Madrid 1
21-04-2013
C.Llanos Olivenza 1 Sporting Huelva 1
21-04-2013
Rayo Vallecano 1 Sant Gabriel 1
21-04-2013
Levante Las Planas 0 Prainsa 1
martes, 16 de abril de 2013
LLANOS OLIVENZA 0 RAYO FEMENINO 3
www.rayovallecano.es
El Rayo Vallecano Femenino se impuso al Llanos Olivenza a domicilio por 0-3 en partido de la jornada 27 de Liga.
Partido con arranque inmejorable del equipo rayista que en el minuto 2 se adelantaba en su primera llegada por mediación de Jade. Ocasiones para ampliar el marcador hasta que Chini conseguía el 0-2 ya en el minuto 64. Pilar en el 76 puso el definitivo 0-3.
Con este triunfo el equipo de Limones suma 47 puntos, sexto en la clasificación a tres jornadas para el final con la clasificación para la Copa conseguida.
Llanos Olivenza: 21 Cris, 3 Marta, 5 Idaira, 7 Amanda, 8 M. Rubio, 9 Lourdes, 12 Cristina, 14 Alicia, 16 Mercedes, 18 Carol, 20 Estefania
Rayo Femenino: 1 Alicia (C), 4 Pilar, 8 Saray (68' Paloma), 9 Jade, 15 Burgos, 16 Ale, 17 Uxue (51' Chinia), 19 Marta, 20 Keka, 21 P. Gudiel (76' Mamen), 22 Patri (79' Noe).
Goles: 2' 0-1 Jade. 64' 0-2 Chini. 76' 0-3 Pilar
El Rayo Vallecano Femenino se impuso al Llanos Olivenza a domicilio por 0-3 en partido de la jornada 27 de Liga.
Partido con arranque inmejorable del equipo rayista que en el minuto 2 se adelantaba en su primera llegada por mediación de Jade. Ocasiones para ampliar el marcador hasta que Chini conseguía el 0-2 ya en el minuto 64. Pilar en el 76 puso el definitivo 0-3.
Con este triunfo el equipo de Limones suma 47 puntos, sexto en la clasificación a tres jornadas para el final con la clasificación para la Copa conseguida.
Llanos Olivenza: 21 Cris, 3 Marta, 5 Idaira, 7 Amanda, 8 M. Rubio, 9 Lourdes, 12 Cristina, 14 Alicia, 16 Mercedes, 18 Carol, 20 Estefania
Rayo Femenino: 1 Alicia (C), 4 Pilar, 8 Saray (68' Paloma), 9 Jade, 15 Burgos, 16 Ale, 17 Uxue (51' Chinia), 19 Marta, 20 Keka, 21 P. Gudiel (76' Mamen), 22 Patri (79' Noe).
Goles: 2' 0-1 Jade. 64' 0-2 Chini. 76' 0-3 Pilar
lunes, 15 de abril de 2013
ATLÉTICO DE MADRID 1 ATHLETIC CLUB 1
Foto : Roberto Durán
www.clubatleticodemadrid.com
Atlético de Madrid Féminas: Lola Gallardo; Leti (Mitsue, 81’); Marta Carro, Vane, Troyano (Carreño, 75’); Serrano, Nagore, Amanda, Pisco (Blanca, 77’); Claudia (Laurita, 68’) y Priscila.
Athletic Club: Ainhoa; Irene, Flaviano, Murua, Iraia, Orueta, Olabarrieta (Tzibi, 78’); Ibarra (Nekane, 59’); Erika, Saioa (Gurutze, 87’) y Leire.
www.clubatleticodemadrid.com
ATLÉTICO DE MADRID FÉMINAS, 1 (Marta Carro); ATHLETIC CLUB, 1 (Erika).
Roberto DuránAtlético de Madrid Féminas: Lola Gallardo; Leti (Mitsue, 81’); Marta Carro, Vane, Troyano (Carreño, 75’); Serrano, Nagore, Amanda, Pisco (Blanca, 77’); Claudia (Laurita, 68’) y Priscila.
Athletic Club: Ainhoa; Irene, Flaviano, Murua, Iraia, Orueta, Olabarrieta (Tzibi, 78’); Ibarra (Nekane, 59’); Erika, Saioa (Gurutze, 87’) y Leire.
jueves, 4 de abril de 2013
ALEMANIA SE IMPONE A ESPAÑA CON DOBLETE DE LINA MAGULL
La selección germana femenina sub-19 se enfrento a su similar de España en el comienzo de las eliminatorias al mundial de la categoría.
Con un doblete de Lina Magull en los minutos, 2 y 62 Alemania pudo vencer con marcador de 2 a 1 a las españolas que vendieron cara la derrota.
Por la roja descontó Raquel Pinel con su gol al minuto 72.
Las germanas se miden el día 6 a Grecia que viene de perder 0 a 2 con las checas.
Por su parte las españolas se miden a las checas lideres del grupo.
Con un doblete de Lina Magull en los minutos, 2 y 62 Alemania pudo vencer con marcador de 2 a 1 a las españolas que vendieron cara la derrota.
Por la roja descontó Raquel Pinel con su gol al minuto 72.
Las germanas se miden el día 6 a Grecia que viene de perder 0 a 2 con las checas.
Por su parte las españolas se miden a las checas lideres del grupo.
Germany | Spain | ||||
1 | Meike Kämper (GK) | 1 | Ane Ochoa (GK) | ||
3 | Jacqueline Klasen | 2 | Celia Jiménez | ||
4 | Merle Barth | 3 | Garazi Murua | ||
5 | Sarah Romert | 4 | Ivana Andrés | ||
6 | Lina Magull | 5 | Idaira Rodriguez | ||
7 | Annabel Jäger | 7 | Gema Gili (C) | ||
8 | Sara Däbritz | 9 | Raquel Pinel | ||
10 | Melanie Leupolz (C) | 10 | Virginia Torrecilla | ||
11 | Linda Dallmann | 11 | Alexia Putellas | ||
13 | Wibke Meister | 12 | Nelly Maestro | ||
18 | Theresa Panfil | 17 | Núria Mendoza | ||
Substitutes | |||||
12 | Merle Frohms (GK) | 13 | Noelia Gil (GK) | ||
2 | Marie Becker | 6 | Claudia Barea | ||
9 | Silvana Chojnowski | 8 | Ana Troyano | ||
14 | Daria Streng | 14 | Laura Ortiz | ||
15 | Franziska Bröckl | 15 | María Miret | ||
16 | Fabienne Dongus | 16 | Alba Pomares | ||
17 | Manjou Wilde | 18 | Ainhoa Álvarez | ||
Coach | |||||
Maren Meinert (GER) | Ángel Vilda (ESP) | ||||
Referee | |||||
Morag Pirie (SCO) | |||||
Assistant referees | |||||
Kylie Mcmullen (SCO), Linda Andresen (NOR) | |||||
Fourth official | |||||
Marte Sørø (NOR) |
sábado, 30 de marzo de 2013
ESPAÑA SE METE EN LA FASE FINAL
ES.UEFA.COM
España mantuvo los nervios y remontó para conseguir un valioso empate ante Francia que le permite lograr el pase a la fase final del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA a pesar de terminar empatada a puntos con la selección gala al frente del Grupo 3 de la segunda fase de clasificación.
En la última jornada, la anfitriona Francia necesitaba ganar a España para arrebatarle la primera plaza a la dos veces campeona. Parecía que eso iba a ser posible cuando Salome Elisor a los 18 minutos adelantó al combinado galo pero entonces Amandine Blanc cometió falta sobre Mireya García Boa en el interior del área 14 minutos después y María Caldentey colocó el empate en el marcador desde los once metros. Eso fue suficiente para que España terminara al frente de su sección, algo que le permitirá medirse al vencedor del Grupo 4 en semifinales.
España mantuvo los nervios y remontó para conseguir un valioso empate ante Francia que le permite lograr el pase a la fase final del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA a pesar de terminar empatada a puntos con la selección gala al frente del Grupo 3 de la segunda fase de clasificación.
En la última jornada, la anfitriona Francia necesitaba ganar a España para arrebatarle la primera plaza a la dos veces campeona. Parecía que eso iba a ser posible cuando Salome Elisor a los 18 minutos adelantó al combinado galo pero entonces Amandine Blanc cometió falta sobre Mireya García Boa en el interior del área 14 minutos después y María Caldentey colocó el empate en el marcador desde los once metros. Eso fue suficiente para que España terminara al frente de su sección, algo que le permitirá medirse al vencedor del Grupo 4 en semifinales.
lunes, 25 de marzo de 2013
ASÍ SE JUGO LA JORNADA 26 DEL FÚTBOL DE ESPAÑA
Jornada 26 -
23-03-2013
12:30
Collerense 4 Valencia 0
23-03-2013
18:00
Rayo Vallecano 6 Sporting Huelva 0
24-03-2013
11:30
Sevilla 1 Real Sociedad 1
24-03-2013
11:30
Athletic Club 2 Sant Gabriel 0
24-03-2013
12:00
Prainsa 7 Lagunak 2
24-03-2013
12:00
Levante 1 At.Madrid 0
24-03-2013
12:00
Espanyol 4 C.Llanos Olivenza 1
24-03-2013
16:30
Levante Las Planas 0 Barcelona 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)