Menu

PUBLICIDAD

Mostrando entradas con la etiqueta Soccer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soccer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Las entradas para la final, ya a la venta


es.uefa.com
El Estadio Dínamo Valeriy Lobanovskiy albergará la cita por el título el 24 de mayo. Ya se pueden adquirir las entradas.

Fecha: 18:00 HEC (19:00 hora local), jueves 24 de mayo
Enlace para comprar las entradas: https://esport.in.ua/en/UWCLF2018
Precios
Gradas laterales: 100 UAH (alrededor de 3,2€)
Fondos: 70 UAH (alrededor de 2,35€)

domingo, 4 de marzo de 2018

La selección de Venezuela femenina sub-17 emprende vuelo rumbo a Argentina



Prensa Femenino FVF.-

La Vinotinto femenina sub-17 iniciará, en la tarde de este domingo 4 de marzo, su travesía rumbo la ciudad de San Juan, en Argentina, donde disputará el Sudamericano de la categoría, en busca de un boleto para la Copa Mundial de la FIFA Uruguay 2018.

Tras nueve módulos y 11 meses de preparación, el cuadro criollo asume con optimismo su partida al sur del continente, donde defenderá el bicampeonato del certamen. “Después de haber pasado tantas cosas para estar aquí, y dedicarle tanto trabajo y esfuerzo a esto, es muy agradable saber que finalmente nos vamos para Argentina. Esto es un sueño

sábado, 3 de marzo de 2018

Resultados Algarve Cup 2018


Resultados de la segunda ronda de la Algarve Cup 2018.

GRUPO A
China 0 Noruega 2
Portugal 0 Australia 0
GRUPO B
Rusia 0 Canadá 1
Suecia 1 Corea Sur 1
GRUPO C
Japón 2 Islandia 1
Dinamarca 2 Holanda 3

lunes, 26 de febrero de 2018

La Vinotinto sub-17 femenina conocerá sus rivales del Sudamericano este miércoles



Prensa Femenino FVF.-

Conmebol anunció que el sorteo del Sudamericano femenino sub-17 se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de febrero, en el Estadio Aldo Cartoni de la provincia de San Juan, Argentina, localidad que será la sede única del torneo, que se disputará desde del 7 al 25 de marzo.
Por ser el actual campeón del campeonatoVenezuela será cabeza de serie del grupo B,

sábado, 24 de febrero de 2018

Las venezolanas Villamizar y Castro jugarán con el Corinthians brasileño



PRENSA FVF/CARACAS
Las talentosas jugadoras venezolanas Paola Villamizar y Lisbeth Castro viajaron esta semana a Sao Paulo, Brasil, para reportarse al club Corinthians en la categoría femenina del fútbol de esa nación, luego de afianzarse el pasado año en otras ligas.
Villamizar fue la máxima goleadora de la Super Liga femenina venezolana en 2017.

jueves, 1 de febrero de 2018

Deyna Castellanos retornó a Estados Unidos





Prensa Femenino FVF.-

Deyna Castellanos retornó este martes a Estados Unidos por solicitud de Florida State University, donde la atacante cuenta con una beca académica.

La aragüeña presentó una sobrecarga muscular tras la segunda jornada del cuadrangular, frente a Brasil, situación que le impedía disputar el último compromiso del Sudamericano sub-20 femenino, ante Colombia.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Juan Arango deleitó a la afición en la Tienda “Mundo Vinotinto”


PRENSA FVF/CARACAS
El mediocampista maracayero Juan Arango, el jugador más emblemático del fútbol venezolano de las últimas décadas, dispensó este miércoles 30 de noviembre una visita a la tienda oficial de la Vinotinto venezolana: “Mundo Vinotinto”, ubicada en el nivel Libertador del Centro Comercial Sambil de Caracas, donde por casi cuatro horas departió con la afición, en especial la chiquillería que acudió a esta cita convocada por la directiva de la tienda que ofrece los mejores productos que visten o utilizan los jugadores de la selección nacional.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

La DT Milagro Infante impartió Curso de Fútbol Sala en Guárico

PRENSA FVF/CARACAS
La profesora Milagro Infante impartió la semana pasada un Taller de Iniciación para entrenadores de Fútbol Sala, que se realizó en las instalaciones de la Villa Olímpica de San Juan de los Morros, estado Guárico, avalado por la Federación Venezolana de Fútbol, la Comisión de Futbol Sala del mismo organismo, y la Asociación de Futbol del estado Guárico.

lunes, 7 de marzo de 2016

Zamora FC femenino dividió resultados ante Independiente La Fría


Fotos cortesía: Juanis Alfaro
José Serpa | Prensa Zamora FC

Barinas | En su debut como locales, la categoría Sub-18 de Zamora Fútbol Club empató (0-0)el cuadro de Primera cayó (0-2) ante el conjunto de Independiente La Fría, en el marco de la tercera jornada de la Liga Nacional Femenina. Ambos duelos se llevaron a cabo en la cancha del Fuerte Tavacare de la Ciudad Marquesa.

LA SUB-18 VOLVIÓ A EMPATAR
En un partido de muy pocas ocasiones, la Sub-18 blanquinegra consiguió su segundoempate consecutivo en este torneo. Desde el arranque, las jovenes zamoranas salieron al terreno de juego a desplegar todo su talento, y en la primera ocasión generada por las llaneras apareció Karla Reimi quien filtró el balón para Marianyela Páez, pero esta última no pudo definir.

domingo, 6 de marzo de 2016

Infantino: "Sin los aficionados, el fútbol no es nada"

Gianni Infantino es un aficionado más. En su primer día como Presidente de la FIFA, además de estrenar su oficina en la Casa de la FIFA de Zúrich y jugar un partido junto a numerosas estrellas del planeta fútbol, visitó el estudio de grabación, donde concedió una sincera y profunda entrevista en la que habló de su pasión por el deporte rey y los principales retos que afronta en su mandato. FIFA.com te ofrece esta entrevista completa.
Señor Infantino, fue evidente lo emotivo que fue para usted el momento en el que se anunció que era el nuevo presidente de la FIFA. ¿Qué fue lo primero que se le pasó por la cabeza en ese momento?
Aún no lo he asimilado del todo. Fue... una mezcla de emociones, todas las que un ser humano puede sentir a la vez: felicidad, orgullo, responsabilidad... El peso de la labor que estaba a punto de asumir, pero también la pasión y la fuerza necesarias para hacerlo bien. Imagínese todo lo posible de una sola vez en un solo segundo, hasta el punto en el que no se puede pensar en nada. Es puro sentimiento, pura emoción, como el fútbol.

lunes, 28 de abril de 2014

Nota de duelo Orlando Farías

PRENSA FVF / CARACAS.-
La Junta Directiva de la Federación Venezolana de Fútbol,  presidida por Rafael Esquivel, personal técnico y administrativo, lamenta el sensible fallecimiento de Orlando Farías quien pertenecía a la coordinación de categorías menores del Deportivo Central Madeirense y participó como Cuerpo Técnico en el Torneo Interregional Sub 18 y Sub 20 y en el Torneo de Fútbol Menor Sub 12, Sub 14 y Sub 16.
Farías, quien era un trabajador incansable de las categorías inferiores del  balompié venezolano, falleció la tarde de ayer domingo, 27 de abril, en la ciudad de Caracas. Sus restos están siendo velados en la funeraria Valles  de la urbanización la Florida de la capital.
La familia de la Federación Venezolana de Fútbol  se une al duelo que embarga a la familia del fútbol menor por tan lamentable pérdida y hacemos llegar nuestras palabras de solidaridad y condolencias a sus familiares y amigos.

Paz a sus restos.

jueves, 3 de mayo de 2012

Academia Femenina de Fútbol San Diego debuta nombre ante Puerto Cabello

Academia Femenina de Fútbol San Diego debuta nombre ante Puerto Cabello 

 Arrancan pretemporada con vista puesta en el torneo Estatal


Prensa AFFSD (Laura E. Pérez L.)Este sábado 28 de abril la Academia Femenina de Fútbol San Diego (AFFSD) debutó en el complejo deportivo “Vista Mar” ante la Academia Puerto Cabello Te Quiero, partido amistoso que resultó a favor de San diego, con el fin de medir potencias en cara a la próxima participación de la AFFSD en el torneo estadal del fútbol femenino.

La Academia cierra un capítulo luego de 3 años de creación,

viernes, 13 de abril de 2012

Lyon prepare hard for Potsdam test


Foto : ©Sportsfile
Published: Friday 13 April 2012, 11.56CET Patrice Lair has kept 1. FFC Turbine Potsdam closely watched ahead of Sunday's semi-final first leg despite Bernd Schröder conceding Olympique Lyonnais have the "stronger squad".

by Christian Châtelet & Steffen Potter
The first two finals of the rebranded UEFA Women's Champions League were between Olympique Lyonnais and 1. FFC Turbine Potsdam but only one will make the third showpiece in Munich next month as they meet in the last-four stage, starting at Stade de Gerland on Sunday.

UEFA European Women's Under-17 Championship

Matches  Group   1

Foto : ©Berend Scholten

13 April 2012
Switzerland3-3Belgium
Referee: Konstantina Mpoumpouri (GRE) – Stadium: SW Harelbeke, Harelbeke (BEL)
13 April 2012
England0-1Iceland
Referee: Eszter Urban (HUN) – Stadium: KVK Ieper, Ieper (BEL)
15 April 2012
Switzerland Iceland
Referee: Ana Jovanović (SRB) – Stadium: KFC Poperinge, Poperinge (BEL)
15 April 2012
Belgium England
Referee: Eszter Urban (HUN) – Stadium: KVK Ieper, Ieper (BEL)
18 April 2012
England Switzerland
Referee: Konstantina Mpoumpouri (GRE) – Stadium: SW Harelbeke, Harelbeke (BEL)
18 April 2012
Iceland Belgium
Referee: Ana Jovanović (SRB) – Stadium: KFC Poperinge, Poperinge (BEL)

CARACAS JUGARÁ LA LIGA DISTRITAL ANTE PEDAGÓGICO

Prensa CFC.- Este sábado 14 de Abril 2012 a las 10:00 AM el equipo femenino del Caracas FC, disputará la primera fecha de la Liga Distrital, cuando enfrente en Cocodrilos Sports Park a Pedagógico de Caracas.

El próximo miércoles 18 de abril, las Rojas del Ávila enfrentarán a O.D. Cachimbos por la fecha de vuelta del Campeonato Nacional, en la sede Endecacampeona, Cocodrilos.

Hace apenas par de semanas, el Caracas venció a AEREA de Valencia 4-0 como parte de la Liga Nacional y el pasado miércoles derrotó en un compromiso "amistoso" al elenco Real Esppor Club 8-1.

miércoles, 11 de abril de 2012

Las Kiwis, a por todas

FOTO : FIFA.COM

La experta selección femenina sub-20 de Nueva Zelanda desea concluir un ajetreado mes de competiciones internacionales en Oceanía convirtiéndose en el último equipo nacional que reserva su pasaje a la cita mundialista. El torneo de clasificación continental para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Japón 2012 se celebrará a lo largo de esta semana, y finalizará el sábado. El campeonato femenino homólogo de la categoría sub-17, donde se dirimirán los conjuntos clasificados para Azerbaiyán 2012, terminará un día antes en la misma sede de Auckland. Como es lógico, las Kiwis planean emular los recientes éxitos de sus mayores en las campañas de clasificación para los Torneos Olímpicos de Fútbol Masculino y Femenino de Londres.

El fútbol también es para chicas

De izquierda a derecha, Carla y Rebeca, seguidoras de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo
Yesica Mata -

Cumplir 15 años nunca había tenido un regalo tan especial. Han recibido ropa, tecnología, dinero. Pero nunca una ficha federada en la máxima categoría del fútbol femenino. Rebeca Herrera y Carla Castillo acaban de convertirse en jugadoras de Primera División. De hecho, Rebeca, también bautizada como la 'Messi de Torrelavega', ya ha debutado con el primer equipo.

«Y desde los cuatro años mi meta fue siempre jugar en Primera», confiesa. Es valiente y no tiene reparos en contar que a diario hace la cuenta atrás de cuántos días le quedan. Se vistió de corto, luciendo los colores y escudo del Reocin Racing, para medirse al UD Collerense. Ya ha cumplido su sueño al jugar este partido. «Me estrené en la categoría como lo vi en mis sueños. He soñado con ese encuentro más de una vez», comenta Rebeca. Ante las ganas de la lateral izquierda, su compañera Carla le dio un consejo: «No te pongas nerviosa. Sigue jugando así de bien, como siempre has demostrado, y nada irá mal».

Primeras impresiones
Carla, jugadora interior, debutó hace unas semanas en Lezama ante el Athletic Club. Nunca pensó que llegaría a jugar en esta Liga y menos ante un «todopoderoso» como son las leonas. «La gente me decía que el furor del fútbol era pasajero que ya se me pasaría. Y claro, jugar en el mejor campo de la liga femenina fue una gran alegría», dice.

Hasta llegar a cumplir este sueño ambas futbolistas han recorrido un largo camino en el que los chicos eran los protagonistas. Rebeca ha militado en el C.P. Cervantes y Amistad-Sniace, mientras que Carla comenzó en los Sagrados Corazones y después fichó por la P.A. de la Gimnástica. Después de zurrirse en categorías inferiores, ambas han terminado su etapa en EMD Reocin. Al cumplir los quince años, la normativa les impide seguir compartiendo equipo con chicos. Desde siempre, el Reocin Racing ha sido la solución para continuar practicando el deporte que adoran.

Rebeca es fiel a Messi. Carla es fan de Cristiano Ronaldo y también le gusta Boquete. Realzan sus cualidades pero ellas también destacan por varios aspectos. La despedida de los chicos y la bienvenida de las mujeres es una sensación agridulce. Les da pena dejar el equipo en el que han estado durante la temporada pero son conscientes de que pasan a mejor vida. Carla recuerda cómo se despidió de los chicos: «Fue ante el Textil Escudo. Me cedieron el brazalete de capitán y me retiré del campo en el minuto 70 para recibir el aplauso de la afición».

Aunque entrenan y han realizado la pretemporada con las chicas del Reocin Racing, saben que ha llegado la hora de la verdad. Deberán emplearse a fondo e intentar encontrar su sitio en la alineación. Por ganas no será. Las recién llegadas comparten un mismo deseo, «nos da igual jugar en Primera o en Segunda; pero que el equipo femenino no desaparezca».

deportebasecantabria

martes, 10 de abril de 2012

Las mujeres y los niños se abren paso en el futbol ucraniano

El fútbol es cada vez menos un deporte “exclusivo” para hombres. El Mundial femenino del año pasado en Alemania tuvo un éxito rotundo, tanto financiero como de público. Y gana también adeptos en Ucrania, país organizador del próximo mundial.

Olga Boychenko jugadora de la Selección y Daria Kravetz, de la Sub 19, están convencidas de que las mujeres están dispuestas a dar guerra a los hombres en el campo de fútbol, a pesar de la ventaja física que la naturaleza les ha dado a ellos.

Olha Boychenko: “Creo que la diferencia se nota cuando hay contacto físico…y en la velocidad. Aunque también es discutible. Pero el fútbol femenino ahora es diferente. Antes no había táctica: se te daba la pelota y a hacerla rodar. ¿Qué más se podía hacer?.Pero ahora todo es más profesional, como en el fútbol masculino”.

Anatoliy Kutsev es entrenador de la Selección Ucraniana de fútbol femenino: “Si nos ceñimos a los entrenamientos, no hay prácticamente diferencias entre hombres y mujeres!. Sólo que las mujeres necesitan un enfoque ligeramente diferente. Tanto el organismo de la mujer como su psicología son un poco diferentes al de los hombres. Ellas son, digamos, más vulnerables en algunas cosas”.

Pero según el entrenador del equipo nacional femenino de Ucrania, el futuro del fútbol pertenece a las mujeres…aunque este punto de vista no es compartido por todo el mundo en Ucrania: los medios de comunicación deportivos casi no prestan atención al campeonato nacional femenino. Y debido a la escasez de fondos, casi todas las jugadoras de la selección juegan en el extranjero.

“Por desgracia, debo reconocer que la atención que se le presta al fútbol femenino en Ucrania todavía es muy poca”, comenta Anatoliy Kutsev. Daryna Kravets, defensa de la selección ucraniana, cree que es “el dinero, el dinero y más dinero…El fútbol masculino atrae mucho más dinero que el femenino. Y se nos hace menos caso, porque aún se cree que es un deporte de chicos”.

A pesar de las dificultades, la selección femenina ucraniana ha conseguido grandes logros: en 2009 se clasificaron para la fase final de la Copa de Europa celebrada en Finlandia. Y en en el ranking de la FIFA las mujeres están 26 posiciones por encima de los hombres. Y según para quién, la manera de jugar de ellas es más “atractiva”.

Olha Boychenko, delantero: “sí, hay chicas que se maquillan antes se saltar al campo de fútbol, porque quieren estar guapas y elegantes, igual que quieren estar preparadas para jugar. Eso es bueno!!” Si las chicas lo tienen difícil, no sucede lo mismo con los jóvenes que quieren intentarlo y demuestran talento. Al menos en la escuela de fútbol de Shaktar Donetsk el problema de la falta de dinero e infraestructuras no existe. Las condiciones de las que gozan gozan estos niños son las de un equipo de primera división.
Aquí no hay chicas, sólo niños que entrenan y viven aquí.

Una escuela de fútbol inspirada en las de los mejores clubs de Europa. Pero con una diferencia en la táctica. Yuriy Dudinskiy, coordinador de la escuela: “En todos los sitios que estuvimos en Europa, en las escuelas holandesas, italianas y españolas, todas tienen el mismo esquema, 4-3-3. Y se cree que este esquema ofensivo es el que más ayuda a los niños a desarrollarse, el mejor con
el que pueden crecer.

Pero aunque todos jueguen así, nosotros no! Aquí sólo jugamos con un delantero.” Y tal vez ésa sea la razón por la que, quien no encuentra un sitio aquí, lo hace en otros clubs. “Rakytskiy and Seleznev se formaron en este club, y justo ahora Vytsenets ha sido cedido al Mariupol. Y muchos otros van a parar a otros equipos de la liga ucraniana”, comenta Dudinskiy. Los cazatalentos de esta escuela buscan a niños de ocho años por todo el país. Y algunos han sido fichados de las canteras de los equipos rivales. Andriy Kravchuk, jugador del Shakhtar sub-12:“Antes jugaba en el Dynamo de Kyev y después me llamaron para venir aquí…y estoy tan satisfecho. Los entrenamientos son mejores, todo es mejor.

Quiero llegar a ser uno de los grandes, ganar el balón de oro”. “Yo empecé en el fútbol porque deseaba con todas mis fuerzas entrar en este club. Mi objetivo es llegar a ser un jugador profesional, honrar el nombre de mi familia e incluso, puede que el de mi país”.

Faltan menos de tres meses para la Eurocopa 2012. Se acerca la gran fiesta del fútbol, la que hace vibrar a gente de todas las edades y de ambos sexos. Más información sobre: Deporte, Eurocopa 2012, Fútbol, Rumbo a la Eurocopa 2012, Ucrania

es.euronews.com

viernes, 6 de abril de 2012

Entrevista a Yehilin Dávila


Saludos Amigos lectores y seguidores de “PALCO DEPORTIVO”, Hoy en nuestro palco invitado a una chica que desde muy pequeña se fue atraída por la magia del fútbol, que la hizo romper con los esquemas de que el fútbol solo es para hombres y jugo con ellos de tu a tu a pesar de que en un principio no la tomaban en cuenta, sin embargo le sirvió de estimulo para seguir adelante y hoy en día en una de las mejores jugadoras venezolanas en el exterior.

Esta bella y simpática Venezolana nos regalo una entrevista amena y llena de humildad y sinceridad, nos comenta desde sus inicios en Venezuela, su paso por el Caracas Fc, hasta su actualidad de los EEUU. 

Esta chica que lleva el tricolor patrio en su corazón y no olvida y extraña a su tierra Venezuela dice con orgullo “ EL VENEZOLANO ES GENTE”
Yehilin Dávila
EDAD: 19
POSICIÓN:
Defensa central o lateral
EQUIPO
EN VENEZUELA: Caracas FC
EQUIPO EN LOS EEUU: West virginia Institute of Technology
NACIDA EN: Caracas, Venezuela

TUS SALUDOS PARA LOS LECTORES.
  COMÉNTANOS DE COMO FUERON TUS COMIENZOS EN EL FÚTBOL?

Bueno como todo buen jugador de fútbol comencé en la calle en las famosas "caimaneras" específicamente en mi urbanización Montalbán II en las canchas de la iglesia San Jorge y la plaza. Empiezo jugando a los 7 años con los amigos de mi hermano que estaban alrededor de los 14 a 15 años al principio nadie me pasaba el balón o no me prestaban atención porque era mujer y segundo porque era muy menor pero bueno gracias a todo esto fui agarrando confianza y una motivación extra para jugar de tu a tu .

COMO LLEGAS AL CARACAS FC?
Bueno llego porque afortunadamente hice un buen papel en el san Agustín del paraíso y mi nombre empezó a andar de boca en boca y unos de los directivos de deportes del colegio me recomendaron al entrenador y me dijo que fuera para allá a probar

QUE ENSEÑANZA TE DEJO TU PASO POR EL EQUIPO CARACAS C?

Principalmente me dejo disciplina experiencia  mucha fortaleza y madurez .. Igualmente conocí a jugadoras de excelente calidad y jugadoras con grande futuro en el fútbol

COMO FUE ESA EXPERIENCIA CON TUS COMPAÑERAS?

 Excelente deje una familia y excelentes amistades. Vivimos momentos buenos y malos pero como siempre todo momento nos hizo madurar y crecer como atleta 

EN TU CARRERA FUTBOLISTICA CUAL HA SIDO EL MOMENTO MAS IMPORTANTE HASTA AHORA?
Bueno es bastante difícil elegir uno pienso que depende del momento por el que estas viviendo para valorarlo como el mas importante pero pienso que el mas importante es cuando tomo la decisión de ir a otro país a formar mi propio futuro allí.

LUEGO DE TU PASO EXITOSO POR EL FÚTBOL NACIONAL. COMO FUE QUE SE TE DIO LA OPORTUNIDAD DE LLEGAR A JUGAR Y ESTUDIAR EN LOS EEUU?

Bueno como todo atleta que aspira jugar en otro país mande mis vídeos y mi récord deportivo y afortunadamente se me dieron opciones en varias y elegí la universidad en la que una compañera me recomendó con más énfasis

COMO ES EL ESTILO DE JUEGO EN LOS ESTADOS UNIDOS?

Completamente diferente , en sur América primero es aprender con la pelota en los pies y luego condición física en cambio en USA hacen mas énfasis en condición física que tus habilidades con las pelota en los pies .. La idea es combinar ambos y estar a la altura de las ligas entre universidades que son la mas competitivas y importantes de USA y en el mundo del fútbol femenino.. Afortunadamente aquí te valoran y te respetan como atleta y como jugadora de fútbol porque es una profesión y estilo de vida

COMO VEN ALLÁ A LAS JUGADORAS DE ORIGEN LATINO?

Las ven con mucho respeto y admiración no existe ningún tipo de racismo de hecho muchas universidades y entrenadores buscan traer el talento latino para combinar habilidad con la fortaleza física de las americanas

HÁBLANOS DE TU EQUIPO EN LOS EEUU?

Esta conformado por 19 jugadores entre las cuales tenemos 2 mexicanas, 1 francesa, 1 alemana, 1 canadiense, 1 jamaiquina y 2 venezolanas del resto son americanas y bueno las considero mi pequeña familia en el exterior ya que vivimos jugamos y compartimos todos juntas .. Tenemos una relación excelente y desde el primer día que llegué me dieron un excelente afecto y apoyo.

COMO VES EL FÚTBOL FEMENINO DE VENEZUELA?

 Lo veo creciendo en calidad y talento por parte de las jugadoras y me alegra muchísimo saber que cada vez hay nuevos equipos sin lugar a duda todavía nos falta mucho por alcanzar y llegar al nivel de las grandes potencias en fútbol femenino pero pienso que vamos por un buen camino y lo mas importante es que las ganas y el talento por parte de las jugadoras lo hay.

SI TUVIERAS AL FRENTE A TODAS LAS JUGADORAS DE FÚTBOL FEMENINO DE VENEZUELA CUALES SERIAN TUS PALABRAS Y MENSAJE PARA ELLAS?

Les diría que todo sacrificio tiene su recompensa algunas en corto plazo otras en largo, pero que para llegar a ser un gran atleta la constancia y sacrificio son la clave. ; Que cada vez que se sientan sin apoyo o sin respeto por tu pasión piensen en que todos los grandes han pasado por ahí y que gracias a eso hoy en día son quienes son gracias a madurar y afrontar esos obstáculos.

QUE CREES QUE LE FALTA AL FÚTBOL FEMENINO EN VENEZUELA?

 como reiteradas veces lo he dicho el  fútbol femenino es como nuestro país hoy en día que carece de un vacío de liderazgo y profesionalismo , donde no se valora ni aprecia el trabajo del atleta y se piensa que es mas un hobbie que una profesión . Pienso que desafortunadamente esto ocurren todos los deportes en Venezuela por ejemplo ahorita Venezuela esta empezando una cultura de apoyo a la vinotinto pero no se puede apoyar a una selección nacional honestamente sino se apoya el talento del mañana que son todos esas  piernas jóvenes que en el futuro nos llevaran a ser grandes.

QUE SIENTE YEHILIN CUANDO ENTRA A LA CHANCHA Y SUENA EL PITAZO INICIAL?

Es un sentimiento que pienso que ningún futbolista puede describir simplemente diría que sientes una satisfacción y felicidad inigualable e incomparable y todo esto combinado con la obligación de dejar el nombre de mi familia, fanáticos  y país en alto.

APARTANDO UN POCO EL FÚTBOL VAMOS A CONOCER MAS DE NUESTRA INVITADA EL DÍA DE HOY.

QUE CARRERA ESTAS ESTUDIANDO?
 Psicología

APARTE DEL FÚTBOL QUE LO QUE MAS TE GUSTA HACER?
Bailar y leer.
TU COLOR FAVORITO?
 Verde
QUE ES LO QUE MAS EXTRAÑAS DE VENEZUELA?
Seria mas corto preguntarme que no extraño de Venezuela (risas) ,,, extraño todo pero lo que mas extraño es el carisma y aura del venezolano esa famosa frase que nos caracteriza de que  "el venezolano es gente".
UNA PELÍCULA?
the fighter
UNA CANCIÓN?
big girls dont cry de fergie
TU COMIDA FAVORITA?
 la comida venezolana
GRACIAS POR ACEPTAR ESTA ENTREVISTA. TU MENSAJE DE DESPEDIDA PARA LOS LECTORES.
 Para mi es un placer que me hallan elegido y que estén tan pendiente de mi carrera, les diría que muchísimas gracias por el apoyo que realmente cuando estas afuera en otro país es que te  das cuenta de cuanto talento hay en Venezuela. Igualmente hablo por todos los venezolanos y venezolanas que estamos en el exterior esforzándonos cada día por dejar el nombre de Venezuela en alto se los aseguramos , para finalizar que valoren el fútbol femenino y un saludo especial a la barra del caracas que me han apoyado incondicionalmente y que sigan siendo un ejemplo nacional .mil gracias
           
Luís Enrique Martínez
PALCO DEPORTIVO

España golea a Kazajistán por 13-0 y sigue soñando con la Eurocopa

La selección reafirma sus opciones de acceder a la Euro como mejor segunda de grupo. Mari Paz Vilas marcó siete goles