Esta es la lista que dió la FVF de las convocatorias y las ausencias de la fecha FIFA. Donde la Vinotinto enfrente a Panamá.
Mostrando entradas con la etiqueta vinotinto femenina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinotinto femenina. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de abril de 2024
martes, 2 de octubre de 2018
Monagas albergará las primeras actividades del programa Sembrando Fútbol
Prensa Femenino FVF.-
El cuerpo técnico de la Vinotinto femenina comenzará a recorrer el oriente del país desde este martes 2 de octubre, fecha en la cual se instalará en el Monagas, que será el primero de cinco estados que visitará en el primer bloque de su travesía por todo el territorio nacional.
El programa “Sembrando Fútbol por toda Venezuela” arrancará en Maturín con un festival de fútbol femenino, en el que participarán jugadoras nacidas entre los años 2001 y 2006 de diferentes ciudades de todo el estado. La actividad comenzará a las 8:00 de la mañana del martes en la cancha de la Escuela Mejía.
Posteriormente, esa misma tarde, el staff de las selecciones nacionales asistirá al Estadio Alexander “Comanche” Bottini para ver los compromisos de diversos elencos locales, a partir de las 2:00 de la tarde.
El miércoles 3 de octubre continuarán las actividades en Maturín desde las 9:00 de la mañana, con un choque amistoso entre la preselección del estado frente al Monagas Sport Club profesional, conjunto que participa actualmente en la Superliga femenina de Venezuela.
domingo, 8 de julio de 2018
María Rodríguez: “Me siento muy contenta por estar aquí de nuevo”
María Rodríguez: “Me siento muy contenta por estar aquí de nuevo”
Prensa Femenino FVF.-
En la lista de convocadas al módulo de la selección femenina en San Felipe, se encuentran jugadoras que han vestido la camiseta vinotinto por varios torneos, otras que vienen de las categorías inferiores y el caso de María Eugenia Rodríguez, que luego de varios años vuelve a la delegación nacional de Venezuela.
sábado, 14 de abril de 2018
Venezuela cayó con Argentina en la Copa América Femenina
FOTO ARCHIVO Hernan Contreras
Prensa Femenino FVF.-
La selección de Venezuela se despidió este viernes de la Copa América Femenina al caer 2-0 ante Argentina en la última fecha de la fase de grupos del torneo. La selección, que buscó en todo momento su boleto al cuadrangular, sufrió el cobro de dos penas máximas que la albiceleste aprovechó para sentenciar el partido.
Desde el inicio, la Vinotinto asechó el marco rival. Al minuto 5, Paola Villamizar
domingo, 4 de marzo de 2018
La selección de Venezuela femenina sub-17 emprende vuelo rumbo a Argentina
Prensa Femenino FVF.-
La Vinotinto femenina sub-17 iniciará, en la tarde de este domingo 4 de marzo, su travesía rumbo la ciudad de San Juan, en Argentina, donde disputará el Sudamericano de la categoría, en busca de un boleto para la Copa Mundial de la FIFA Uruguay 2018.
Tras nueve módulos y 11 meses de preparación, el cuadro criollo asume con optimismo su partida al sur del continente, donde defenderá el bicampeonato del certamen. “Después de haber pasado tantas cosas para estar aquí, y dedicarle tanto trabajo y esfuerzo a esto, es muy agradable saber que finalmente nos vamos para Argentina. Esto es un sueño
lunes, 26 de febrero de 2018
La Vinotinto sub-17 femenina conocerá sus rivales del Sudamericano este miércoles
Prensa Femenino FVF.-
Conmebol anunció que el sorteo del Sudamericano femenino sub-17 se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de febrero, en el Estadio Aldo Cartoni de la provincia de San Juan, Argentina, localidad que será la sede única del torneo, que se disputará desde del 7 al 25 de marzo.
Por ser el actual campeón del campeonato, Venezuela será cabeza de serie del grupo B,
viernes, 23 de febrero de 2018
El primero de marzo se realizará el sorteo de la Copa América femenina
Prensa Femenino FVF.-
La Copa América femenina, que se realizará este año en Chile, tomará forma el próximo jueves primero de marzo, fecha en la cual se realizará el sorteo de la fase de grupos del campeonato clasificatorio para la CopaMundial de la FIFA Francia de 2019.
sábado, 17 de febrero de 2018
Adriangela Quiñónez: “Tenemos una meta alta para el Sudamericano”
Prensa Femenino FVF.-
La selección femenina sub-17 trabaja, desde el pasado sábado 10 de febrero, al Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita, donde permanecerán hasta su partida a Argentina, donde disputarán el Sudamericano de la categoría, desde la primera semana de marzo.
La mediocampista Adriangela Quiñónez es una de las citadas por el timonel José Catoya para este último módulo de trabajo, y espera poder quedarse con uno de los 22 puestos de la convocatoria venezolana para el evento que repartirá dos cupos a la Copa Mundial de la FIFA Uruguay 2018
jueves, 1 de febrero de 2018
Deyna Castellanos retornó a Estados Unidos
Prensa Femenino FVF.-
Deyna Castellanos retornó este martes a Estados Unidos por solicitud de Florida State University, donde la atacante cuenta con una beca académica.
La aragüeña presentó una sobrecarga muscular tras la segunda jornada del cuadrangular, frente a Brasil, situación que le impedía disputar el último compromiso del Sudamericano sub-20 femenino, ante Colombia.
viernes, 22 de diciembre de 2017
Récord Vinotinto Femenina En Sudamericanos Sub17
Conoce todos los numeritos, estadísticas, récord de la selección Femenina de Fútbol de Venezuela en su categoría Sub17, en las eliminatorias a los mundiales de la categoría (Sudamericanos Sub17).
Van 6 Eliminatorias Mundiales disputadas en la categoría Sub17, que se juega cada 2 AÑOS.
La primera eliminatoria Sub17 fue en 2008 para clasificar al mundial Sub17 de Nueva Zelanda 2008.
En esa primera experiencia la Vinotinto Femenina disputo 4 juegos en el grupo B (Brasil,Uruguay,Paraguay,Perú) dejando saldo de 4 derrotas 6 goles a favor y 16 goles recibidos.
Solo www.futbolfemeninovenezuela.blogspot.com te lo puede dar Hecho por Alfredo Pérez.
Luego de esa primera eliminatoria llegó un cambio, llego un hombre que a sabido ver en cada chica todo su talento, sacar lo mejor de cada chica y lograr plasmarlo en la cancha, hacer cambiar la mentalidad del deportista, el profesor Kenneth Zseremeta buscando jugadoras en cada rincón del país, muchas veces de su bolsillo, pidiendo colas, pasando necesidades y no con todo el apoyo que una selección merece. Logrando lo que ninguna selección de Venezuela Masculina a logrado. IR AL MUNDIAL y en 3 veces, lograr un BICAMPEONATO CONSECUTIVO HE INVICTAS 15 juegos, simplemente Gracias Profe por tu entrega, talento y amor a mi país Venezuela.
Racha de mas juegos sin perder : 19 PARTIDOS Desde la victoria en ultimo juego 3 a 2 a Paraguay eliminatoria 17 de Marzo 2012,
Más los siete juegos de la eliminatoria de Paraguay 2013 ( vs Colombia 3 a 1, Brasil 1 a 1, Ecuador 5 a 2, Uruguay 3 a 0, Ronda Final vs Chile 3 a 1, Colombia 2 a 1, Paraguay 7 a 1), Más los 7 juegos de la eliminatoria de Venezuela 2016 (vs Argentina 3 a 0, Perú 8 a 0, Chile 2 a 0, Paraguay 3 a 1, Ronda Final vs Colombia 4 a 0, Paraguay 6 a 2, Brasil 1 a 0)
Más 4 juegos de la eliminatoria de Argentina 2018 (Uruguay 0 a 0, Paraguay 2 a 0, Chile 1 a 1, Bolivia 4 a 0 )
Primer juego en Eliminatoria : Venezuela 2 (Carmona m.1, m. 6) Brasil 3 15 Enero 2008
Gol mas rápido en Eliminatoria : Carmona vs Brasil al minuto 1 en la derrota de Venezuela 2 a 3 el 15 de Enero 2008
Primer gol en Eliminatoria : Carmona vs Brasil el 15 de Enero 2008
Primer punto en Eliminatoria : Venezuela 2 (Yaribeth Ulasio m.30 - Ysaura Viso m.30) Chile 2 el 28 de Enero 2010
Primera Victoria en Eliminatoria : Venezuela 1 (Ysaura Viso m.17) Colombia 0 el 30 de Enero 2010
Primera Clasificación a un mundial : En 2010 al mundial de Trinidad y Tobago gracias a la victoria por el Tercer Lugar, Venezuela 1 ( Yoemar Guarecuco m.60 ) Paraguay 0 el 11 Febrero 2010
Mas clasificaciones a mundiales Sub17 : 3 a los mundiales de Trinidad y Tobago 2010 DT Kenneth Zseremeta, Costa Rica 2014 DT Kenneth Zseremeta, Jordania 2016 DT Kenneth Zseremeta
Mayor Goleada en un partido ronda grupo Eliminatoria : Venezuela 8 (Deyna Castellano m.20, 46, 51penal, Daniuska Rodríguez m.27, 34,55 - Jeymar Cabeza m.45 - Olimar Castillo m.54 ) Perú 0 3 de Marzo 2016
Mas goles en un partido segunda ronda Eliminatoria : Brasil 6 Venezuela 2 (Ysaura Viso m.3 - Yaribeth Ulasio m.88 ) el 9 Febrero 2010
Paraguay 1 Venezuela 7 (Luordes Moreno m.32-48, Gabriela García m.60 - 89 - Daniuska Rodríguez m.43 - 76, Yosneydi Zambrano m.36 ) el 29 Septiembre 2013
Jugadora con mas goles en un partido Eliminatoria : Yoemar Guarecuco vs Uruguay 4 a 1 (m.46 - 80 -86) el 1 de Febrero 2010
Deyna Castellano vs Perú 8 a 0 (m.20 - 46 - 51 penal) Daniuska Rodríguez vs Perú 8 a 0 (m.27 - 34 - 55) el 3 de Marzo 2016
Hattrick en un partido Eliminatoria : Yoemar Guarecuco vs Uruguay 4 a 1 (m.46 - 80 -86) el 1 de Febrero 2010
Deyna Castellano vs Perú 8 a 0 (m.20 - 46 - 51 penal) Daniuska Rodríguez vs Perú 8 a 0 (m.27 - 34 - 55) el 3 de Marzo 2016
Mas Hattrick en un partido Eliminatoria : 2 vs Perú el 3 Marzo 2016 obra de Deyna Castellano y Daniuska Rodríguez
Mas goles en un partido ronda grupo Eliminatoria : Venezuela 8 (Deyna Castellano m.20, 46, 51penal, Daniuska Rodríguez m.27, 34,55 - Jeymar Cabeza m.45 - Olimar Castillo m.54 ) Perú 0 3 de Marzo 2016
Mejor puesto en una Eliminatoria : Campeonas del Sudamericano Sub17 de Paraguay 2013 y Venezuela 2016 saliendo Campeonas INVICTAS, clasificando así al mundial Costa Rica 2014 y Jordania 2016.
Jugadora con mas goles en una Eliminatoria en todo el torneo : Deyna Castellanos con 12 en Venezuela 2016 Siendo así la MÁXIMA GOLEADORA DEL TORNEO
Jugadora con mas goles de por vida en Eliminatorias : 14 GOLES Deyna Castellanos (2 en 2013, 12 en 2016 )
Mas partidos ganados seguidos Eliminatoria : 7 PARTIDOS en la eliminatoria Venezuela 2016 (vs Argentina 3 a 0, Perú 8 a 0, Chile 2 a 0, Paraguay 3 a 1, Ronda Final vs Colombia 4 a 0, Paraguay 6 a 2, Brasil 1 a 0)
Racha de mas juegos sin recibir goles Eliminatoria : 3 PARTIDOS en la eliminatoria Venezuela 2016 ( vs Argentina 3 - 0, Perú 8 - 0, Chile 2 - 0, )
Van 6 Eliminatorias Mundiales disputadas en la categoría Sub17, que se juega cada 2 AÑOS.
La primera eliminatoria Sub17 fue en 2008 para clasificar al mundial Sub17 de Nueva Zelanda 2008.
En esa primera experiencia la Vinotinto Femenina disputo 4 juegos en el grupo B (Brasil,Uruguay,Paraguay,Perú) dejando saldo de 4 derrotas 6 goles a favor y 16 goles recibidos.
Solo www.futbolfemeninovenezuela.blogspot.com te lo puede dar Hecho por Alfredo Pérez.
Luego de esa primera eliminatoria llegó un cambio, llego un hombre que a sabido ver en cada chica todo su talento, sacar lo mejor de cada chica y lograr plasmarlo en la cancha, hacer cambiar la mentalidad del deportista, el profesor Kenneth Zseremeta buscando jugadoras en cada rincón del país, muchas veces de su bolsillo, pidiendo colas, pasando necesidades y no con todo el apoyo que una selección merece. Logrando lo que ninguna selección de Venezuela Masculina a logrado. IR AL MUNDIAL y en 3 veces, lograr un BICAMPEONATO CONSECUTIVO HE INVICTAS 15 juegos, simplemente Gracias Profe por tu entrega, talento y amor a mi país Venezuela.
Racha de mas juegos sin perder : 19 PARTIDOS Desde la victoria en ultimo juego 3 a 2 a Paraguay eliminatoria 17 de Marzo 2012,
Más los siete juegos de la eliminatoria de Paraguay 2013 ( vs Colombia 3 a 1, Brasil 1 a 1, Ecuador 5 a 2, Uruguay 3 a 0, Ronda Final vs Chile 3 a 1, Colombia 2 a 1, Paraguay 7 a 1), Más los 7 juegos de la eliminatoria de Venezuela 2016 (vs Argentina 3 a 0, Perú 8 a 0, Chile 2 a 0, Paraguay 3 a 1, Ronda Final vs Colombia 4 a 0, Paraguay 6 a 2, Brasil 1 a 0)
Más 4 juegos de la eliminatoria de Argentina 2018 (Uruguay 0 a 0, Paraguay 2 a 0, Chile 1 a 1, Bolivia 4 a 0 )
Primer juego en Eliminatoria : Venezuela 2 (Carmona m.1, m. 6) Brasil 3 15 Enero 2008
Gol mas rápido en Eliminatoria : Carmona vs Brasil al minuto 1 en la derrota de Venezuela 2 a 3 el 15 de Enero 2008
Primer gol en Eliminatoria : Carmona vs Brasil el 15 de Enero 2008
Primer punto en Eliminatoria : Venezuela 2 (Yaribeth Ulasio m.30 - Ysaura Viso m.30) Chile 2 el 28 de Enero 2010
Primera Victoria en Eliminatoria : Venezuela 1 (Ysaura Viso m.17) Colombia 0 el 30 de Enero 2010
Primera Clasificación a un mundial : En 2010 al mundial de Trinidad y Tobago gracias a la victoria por el Tercer Lugar, Venezuela 1 ( Yoemar Guarecuco m.60 ) Paraguay 0 el 11 Febrero 2010
Mas clasificaciones a mundiales Sub17 : 3 a los mundiales de Trinidad y Tobago 2010 DT Kenneth Zseremeta, Costa Rica 2014 DT Kenneth Zseremeta, Jordania 2016 DT Kenneth Zseremeta
Mayor Goleada en un partido ronda grupo Eliminatoria : Venezuela 8 (Deyna Castellano m.20, 46, 51penal, Daniuska Rodríguez m.27, 34,55 - Jeymar Cabeza m.45 - Olimar Castillo m.54 ) Perú 0 3 de Marzo 2016
Mas goles en un partido segunda ronda Eliminatoria : Brasil 6 Venezuela 2 (Ysaura Viso m.3 - Yaribeth Ulasio m.88 ) el 9 Febrero 2010
Paraguay 1 Venezuela 7 (Luordes Moreno m.32-48, Gabriela García m.60 - 89 - Daniuska Rodríguez m.43 - 76, Yosneydi Zambrano m.36 ) el 29 Septiembre 2013
Jugadora con mas goles en un partido Eliminatoria : Yoemar Guarecuco vs Uruguay 4 a 1 (m.46 - 80 -86) el 1 de Febrero 2010
Deyna Castellano vs Perú 8 a 0 (m.20 - 46 - 51 penal) Daniuska Rodríguez vs Perú 8 a 0 (m.27 - 34 - 55) el 3 de Marzo 2016
Hattrick en un partido Eliminatoria : Yoemar Guarecuco vs Uruguay 4 a 1 (m.46 - 80 -86) el 1 de Febrero 2010
Deyna Castellano vs Perú 8 a 0 (m.20 - 46 - 51 penal) Daniuska Rodríguez vs Perú 8 a 0 (m.27 - 34 - 55) el 3 de Marzo 2016
Mas Hattrick en un partido Eliminatoria : 2 vs Perú el 3 Marzo 2016 obra de Deyna Castellano y Daniuska Rodríguez
Mas goles en un partido ronda grupo Eliminatoria : Venezuela 8 (Deyna Castellano m.20, 46, 51penal, Daniuska Rodríguez m.27, 34,55 - Jeymar Cabeza m.45 - Olimar Castillo m.54 ) Perú 0 3 de Marzo 2016
Mejor puesto en una Eliminatoria : Campeonas del Sudamericano Sub17 de Paraguay 2013 y Venezuela 2016 saliendo Campeonas INVICTAS, clasificando así al mundial Costa Rica 2014 y Jordania 2016.
Jugadora con mas goles en una Eliminatoria en todo el torneo : Deyna Castellanos con 12 en Venezuela 2016 Siendo así la MÁXIMA GOLEADORA DEL TORNEO
Jugadora con mas goles de por vida en Eliminatorias : 14 GOLES Deyna Castellanos (2 en 2013, 12 en 2016 )
Mas partidos ganados seguidos Eliminatoria : 7 PARTIDOS en la eliminatoria Venezuela 2016 (vs Argentina 3 a 0, Perú 8 a 0, Chile 2 a 0, Paraguay 3 a 1, Ronda Final vs Colombia 4 a 0, Paraguay 6 a 2, Brasil 1 a 0)
Racha de mas juegos sin recibir goles Eliminatoria : 3 PARTIDOS en la eliminatoria Venezuela 2016 ( vs Argentina 3 - 0, Perú 8 - 0, Chile 2 - 0, )
sábado, 14 de enero de 2017
Vinotinto Femenina en el puesto 61 Ranking FIFA
La Vinotinto Femenina de Mayores termino el año 2016 en el puesto 61 del ranking FIFA con un total de 1378 puntos y logrando escalar 2 peldaños.
En cuanto a las selecciones de CONMEBOL la vinotinto esta 3ra
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Logros de la Vinotinto Femenina
Logros que a obtenido el fútbol femenino de Venezuela a nivel de selección
*Tercer Lugar en el II Sudamericano Femenino Sub17 de Brasil 2010 Clasificando así a su primer mundial de fútbol en Trinidad y Tobago 2010
*Medalla de oro de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, campeonato que ganó de forma invicta en Mayagüez en el año 2010.
*Campeona del IV Sudamericano Femenino Sub-17 de 2013 en Paraguay de forma invicta
*Goleadora del IV Sudamericano Femenino Sub17 de 2013 en Paraguay con 8 goles Gabriela García
* Goleadoras del Mundial Sub17 de Costa Rica Deyna Castellanos y Gabriela García, llevándose la Bota de Oro con 6 goles cada una.
*4to lugar Mundial Sub17 Costa Rica 2014
*Subcampeonas II Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín 2014
*Goleadora de los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín 2014 Deyna Castellanos con 7 goles
*Subcampeonas del VII Sudamericano Femenino Sub20 de Brasil 2015 clasificando por primera vez a un mundial Sub20 en Papúa Nueva Guinea 2016.
*Ganadora del premio juego limpio del VII Sudamericano Femenino Sub20 de Brasil 2015.
lunes, 21 de noviembre de 2016
La Vinotinto se despide del mundial S20 con derrota ante México
Prensa Femenino FVF.-
La
Vinotinto femenina sub-20 se despidió este lunes de la Copa Mundial de la FIFA
Papúa Nueva Guinea 2016, luego de caer 3-2 ante México, en el Bava Park, de
Puerto Moresby, resultado que le impidió al cuadro criollo marcharse con puntos
de la competición internacional.
domingo, 13 de noviembre de 2016
La Vinotinto femenina sub-20 se estrena en la contienda mundialista
Prensa Femenino FVF.-
La espera culminó para la selección
femenina sub-20, y este lunes, que se abre el grupo D, debutará en la Copa
Mundial de la FIFA Papúa Nueva Guinea 2016, frente al actual campeón del
torneo, Alemania, en Puerto Moresby.
Brasil y Venezuela empiezan su andar en Papúa - Nueva Guinea
www.conmebol.com
Cuando el 13 de noviembre empiece la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Papúa Nueva Guinea 2016, muchas jugadoras estarán listas para aprovechar al máximo esta nueva oportunidad de exhibir su talento en los grandes escenarios mundiales.
De hecho, muchas de ellas ya brillaron con sus selecciones nacionales hace muy pocos meses en el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino Río 2016 o en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA celebrada en Jordania, que concluyó hace tan sólo un par de semanas.
Aquí compartimos los números de FIFA.com
sábado, 12 de noviembre de 2016
LAS 21 GUERRERAS VINOTINTO AL MUNDIAL 2016
Prensa Femenino FVF.-
El cuerpo técnico de la selección
femenina sub-20, encabezado por José Catoya, definió, en su totalidad, el
listado de 21 jugadoras convocadas para disputar, este mes de noviembre, la
Copa Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Papúa Nueva Guinea.
Yailyn Medina y Tonny Pereira serán
las futbolistas que se incorporarán al combinado local, que desde el pasado
martes 25 de octubre, se encuentra en Francia, puliendo detalles antes de
emprender su travesía rumbo al país del evento, el primero de noviembre.
La escuadra criolla, que se clasificó
a la competición intercontinental tras quedarse con el subcampeonato del
Sudamericano de Santos, Brasil, en 2015, quedó ubicada en el grupo “D”, en el
que tendrá que medirse ante Alemania (14/10), Corea del Sur (17/10) y México
(21/10).
Convocatoria
oficial
Porteras: Franyely Rodríguez (Carabobo
FC), Oriana Palacios (U.C.V) y Nayluisa Cáceres (Zamora FC).
Defensas: Alexyar Cañas (Deportivo Lara), Rafanny Mendoza (Sulmona FC), Neily Carrasquel (Deportivo La Guaira), Michelle Romero (Deportivo Lara) y Gerardine Olivo (Fufem Aragua).
Mediocampistas: Yenifer
Gimémez y Lourdes Moreno (Deportivo Lara), Hilaris Villasana y Tahicelis
Marcano (Deportivo Anzoátegui), Yorgelis Monterroza (Independiente La Fría),
Idalys Pérez (Atlético Nirgua), Tonny Pereira (U.C.V), Daniuska Rodríguez (San
Diego) y Yosneidy Zambrano (Deportivo Lara).
Delanteras: Gabriela
García (Estudiantes de Guárico), Mariana Speckmaier (Clemson University /
Estados Unidos) y Yailyn Medina (Independiente La Fría).
lunes, 24 de octubre de 2016
Gira por Francia de la Vinotinto Sub20
Prensa Femenino FVF.-
La espera para el debut de la Vinotinto
femenina en el Mundial de Papúa Nueva Guinea cada día es más corta. Este lunes,
el elenco criollo partió a Francia, donde tendrán su última parada previa al evento,
que se disputará del 13 de noviembre al 3 de diciembre.
Las dirigidas por José Catoya, estarán
concentradas siete días en el país europeo, donde disputarán varios duelos
amistosos con equipos locales, y el primero de noviembre partirán a suelo
oceánico a la espera de su estreno frente a Alemania el 14 del mismo mes.
sábado, 22 de octubre de 2016
José Catoya: “La gira internacional nos dejó un balance positivo"
Prensa Femenino FVF.-
Para el seleccionador nacional de la
Vinotinto sub-20 femenina, José Catoya, la gira que cumplieron por Estados
Unidos y Costa Rica les dejó un balance positivo, pues le permitió observar los
aspectos que el equipo debe mejorar de cara al Mundial de Papúa Nueva Guinea.
Dos victorias, igual número de
derrotas y un empate fue el balance que dejó el combinado nacional en su
expedición, resultados que para Catoya son parejos, pero que, más allá de eso,
les otorgó la oportunidad de conocer su realidad actual y de identificar los
puntos bajos que deben fortalecer.
viernes, 8 de julio de 2016
La Vinotinto Sub 20 de Futsala femenina intervendrá en Sudamericano de Paraguay
PRENSA FVF/CARACAS
La Vinotinto femenina de fútbol sala de la categoría
Sub 20, intervendrá en el I Sudamericano de la categoría que se celebrará entre
el 15 y el 23 de julio del presente año, en la ciudad de Asunción, Paraguay.
La delegación venezolana, que está bajo la dirección
técnica de Marisol Rivas, estuvo un mes concentrada en la ciudad de Mérida como
preparación para esta importante competencia del ciclo del fútbol sala
femenino.
Rafael Almarza, presidente de la Comisión de Fútbol
Sala y Playa de la Federación Venezolana de Fútbol y delegado del equipo
informó que el listado del equipo que viajará el próximo miércoles 13 de julio
a Asunción, es el siguiente:
jueves, 7 de julio de 2016
Luzardo: “Nos preparamos para darle la mayor alegría al país”
Portal Web: www.
Twitter Oficial: @FVF_Oficial @SeleVinotinto
E-mail: PrensaFVF@gmail.com FVFPrensa@
El palmarés de Luzardo incluye:
-Campeona del Sudamericano sub-17 en Paraguay 2013
-Campeona del Sudamericano sub-17 en Venezuela 2016
-Semifinalista del Mundial sub-17 Costa Rica 2014
-Medallista de plata olímpica en Nanjing 2014 (Sub-15)
-Campeona del Torneo Apertura de la Liga Nacional 2015.
-Participación en Copa Libertadores 2015, con Estudiantes de Guárico.
+Luzardo es actual futbolista de Caucheros FC, equipo del estado Mérida
La selección femenina sub-17 de Venezuela se encuentra concentrada en San Felipe, estado Yaracuy, desde el primero de julio, en su primer módulo de preparación para el Mundial de Jordania.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)