Menu

PUBLICIDAD

Mostrando entradas con la etiqueta Cup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cup. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2018

La selección de Venezuela femenina sub-17 emprende vuelo rumbo a Argentina



Prensa Femenino FVF.-

La Vinotinto femenina sub-17 iniciará, en la tarde de este domingo 4 de marzo, su travesía rumbo la ciudad de San Juan, en Argentina, donde disputará el Sudamericano de la categoría, en busca de un boleto para la Copa Mundial de la FIFA Uruguay 2018.

Tras nueve módulos y 11 meses de preparación, el cuadro criollo asume con optimismo su partida al sur del continente, donde defenderá el bicampeonato del certamen. “Después de haber pasado tantas cosas para estar aquí, y dedicarle tanto trabajo y esfuerzo a esto, es muy agradable saber que finalmente nos vamos para Argentina. Esto es un sueño

lunes, 5 de marzo de 2012

Ninguna jugadora de fútbol volverá a llorar gracias a un príncipe de Jordania

En junio de 2011 la imagen dio la vuelta al mundo. Por desgarradora y por injusta. La selección nacional femenina de Irán era castigada por disputar un partido clasificatorio para los Juegos de Londres 2012 con una equipación  no acorde a las reglas, que incluía el hijab. Se dio el partido ganado a Jordania por 3-0 y las mujeres iraníes lloraron desconsoladamente. La permanente lucha de un príncipe de Jordania por fin ha dado el resultado esperado. Ha conseguido que nunca más una futbolista llore por una circunstancia parecida. La FIFA ha dado su brazo a torcer y por fin las mujeres podrán jugar con el velo islámico. Ali Bin Al Hussein es el gran responsable de esta victoria.

En 2007, la FIFA y la International Board prohibieron el hijab alegando que era peligroso para las jugadoras, pese a que esta decisión fue condenada por varios líderes islámicos y estamentos deportivos de países de mayoría musulmana. Si Alteza Real el Príncipe Ali Bin Al Hussein inició una ‘cruzada’ para los organismos futbolísticos cambiaran de opinión algún día. “Es muy importante que todos tengan la oportunidad de jugar el deporte que aman, y las reglas del juego tienen que ser modificadas para permitirlo”, dijo hace tiempo. Y su lucha dio el resultado esperado.
Vicepresidente de la FIFA desde enero de 2011, este príncipe siempre ha tenido muy claro que su lucha era la de miles de deportistas, convenciendo a los dirigentes de la Confederación de Fútbol Asiático (AFC)  a unirse a él. De esta manera, la AFC pidió a la FIFA que reconsiderase su postura mediante un comunicado. Su presidente, Zhang Jilong, explicó que muchas mujeres de Asia “visten pañuelos por razones religiosas” y afirmó que el cambio en la actual legislación será muy importante para el desarrollo del futbol femenino mundial.

El Príncipe Ali Bin Al Hussein fue enviado el sábado a la reunión de Junta Internacional de Asociaciones de Futbol (IFAB), estamento encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones, y la propuesta fue aprobada. La International Board recibió una presentación sobre los tocados y pañuelos en la cabeza de las jugadoras de fútbol. El IFAB acordó en principio la propuesta de permitir a las futbolistas llevar pañuelos en la cabeza, aunque la decisión dependerá de las revisiones de salud y seguridad que se efectuarán inmediatamente. Por lo tanto, la disposición definitiva sobre este asunto se adoptará en la Asamblea Extraordinaria del IFAB del 2 de julio.
"Los nuevos diseños de pañuelos, unidos con velcro en el cuello, garantizan la seguridad de las jugadoras porque se retira de un tirón", explican desde la Confederación de Fútbol Asiático. Y la FIFA parece haberse convencido de que es así. El Príncipe Ali Bin Al-Hussein de Jordania presentó ante la International Board esta alternativa para un juego seguro y a la vez, respetuoso de la cultura musulmana. Ya no hay riesgos para la deportista en caso de agarrón con este pañuelo con velcro.
Wilfried Lemke, consejero especial de Naciones Unidas para el Deporte, por su parte, había respaldado esta iniciativa al enviar hace tiempo una carta a Joseph Blatter. “Daría la oportunidad a destacadas atletas de demostrar que llevar un velo no es obstáculo para sobresalir en la vida o en el deporte, y contribuiría a hacer frente a los estereotipos de género y a cambiar las mentalidades”, señalaba en la misiva.


El hijab es el precepto religioso que obliga a ocultar el cabello y las formas del cuerpo de las mujeres. Normalmente, la denominación se reduce al velo, pero el código también se aprecia en las bermudas, las medias altas y las camisetas de manga larga de las mujeres al practicar distintas disciplinas deportivas. "El hijab es parte de sus cuerpos", señalan las personas que llevan años luchando por esta causa.
Reema Ramounieh, guardameta de Jordania, explica que "llevar hijab es parte de mi religión, lo he vestido durante años, y así me siento cómoda. Con la prohibición, rompieron nuestros sueños. No sabemos qué hacer". Y es que por esta razón se tuvo que alejar del mundo del fútbol. Esperemos que vuelva muy pronto a los terrenos de juego...


La Confederación de Fútbol Asiático (AFC) ha pedido este lunes que se reconsidere la regla que prohíbe el «hiyab» como equipación durante los partidos oficiales de fútbol femenino.
El presidente de la confederación asiática, Zhang Jilong, explica en un comunicado en la página web de este organismo que muchas mujeres de Asia «visten pañuelos» por razones religiosas y afirma que el cambio en la actual legislación será muy importante para el desarrollo del fútbol femenino mundial.

La petición será oficializada por el vicepresidente de la FIFA, Ali bin Al Hussein, el próximo 3 de marzo en la reunión de la Junta Internacional de Asociaciones de Fútbol (IFAB), estamento encargado las reglas del fútbol mundial y sus modificaciones.

Peligroso para las jugadoras
En 2007, la FIFA y la IFAB prohibieron el hijab como equipación deportiva al alegar que es peligroso para las jugadoras, pese a que esta decisión fue condenada por varios líderes islámicos y estamentos deportivos de países de mayoría musulmana.
«Los nuevos diseños de pañuelos, unidos con velcro en el cuello, garantizan la seguridad de las jugadoras porque se retira de un tirón», añade el comunicado de la confederación.


viernes, 2 de marzo de 2012

BARCELONA PREMIER CUP

Torneo Internacional Barcelona Premier Cup Semana Santa 2012 (4 al 8 de Abril)

La ciudad de Barcelona abre sus puertas a la Semana Santa 2012 para recibir la 4ª edición del Torneo Internacional Barcelona Premier Cup.

Es una buena apuesta por el espectáculo del fútbol con la participación de equipos de nuestra comunidad, nacionales y extranjeros, que quieren conocer la ciudad de Barcelona y la visita al Camp Nou (vesturarios, sala de prensa, banquillos, capilla, terreno de juego) y museo del Fútbol Club Barcelona (sólo para jugadores y técnicos)


Jugadores, jugadoras, cuerpo técnico y familiares también podrán disfrutar de la bella ciudad de Barcelona, la Sagrada Familia, el parque Güell, la Vila Olímpica, estadio de Montjüic etc ...


Categorías

Infantil Fútbol 11 -   1998/1999
Alevín Fútbol 7 -     2000/2001
Benjamín Fútbol 7 - 2002/2003
Femenino Fútbol 11- 1997/98/99

Paises participantes en anteriores ediciones

Brasil , Venezuela, EEUU, Francia, Italia, Bélgica, Dinamarca, Suecia,Suiza y Guatemala
 WWW.BARCELONAPREMIERCUP.COM

Distrito Capital logra segundo triunfo en fútbol femenino de Juegos Nacionales

Caracas, 09 Diciembre 2011 
La selección de fútbol femenino del Distrito Capital venció 10 goles a 0 a la representación de Monagas, para su segunda victoria sin derrotas en los XVIII Juegos Deportivos Nacionales 2011, cotejo efectuado en el estadio del Club Luso Larense, en Barquisimeto, estado Lara, informó una nota de la oficina de prensa del Ministerio para el Deporte.
La capitana de la escuadra caraqueña, Carla Torres, y Samantha Lanza fueron las más productivas, con tres goles cada una, seguidas por Oriana Altuve, quien alcanzó dos (20' y 36'), Soleidys Rengel (18') y Luisana Viscaino (85').
"Fue un partido relativamente fácil. Creo que las jugadoras de Monagas nos dejaban muchos espacios vacíos, y eso nos permitió saber tocar la pelota, crear muchas jugadas. Fue un partido que, gracias a Dios, se nos dio y pudimos lograr los tres puntos", resaltó Torres, quien anotó a los 25 minutos, a los 42 y 47'.
Agregó que con ese triunfo pueden afirmar que están en la semifinal pero que no se confían, por lo que este sábado saldrán con el mismo entusiasmo, energía y confianza para obtener su tercera victoria en la justa nacional, cuando enfrenten a la escuadra de Lara.
Lanza, quien contribuyó con el abultado marcador al anotar en los 33', 68' y 70' señaló que el objetivo en estos juegos es ganar la medalla de oro, y que siempre saldrán con la misma mentalidad en cada encuentro, sin menospreciar a ningún rival y con mucho entusiasmo