(FIFA.com) Jueves 6 de septiembre de 2012
La final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Japón 2012, que
se disputará el sábado 8 de septiembre, tendrá en los seleccionadores de
Alemania y Estados Unidos a dos de sus grandes protagonistas. Cuando apenas faltan unos días para el esperadísimo duelo, FIFA.com planteó cinco preguntas a Maren Meinert (Alemania), única seleccionadora del torneo, y a Steve Swanson (EEUU).
¿Cómo cree que será la final?
Maren Meinert (GER): Sin
duda, un partido muy emocionante entre dos grandes potencias del fútbol
femenino. Es un clásico. Además, se da la circunstancia de que ya nos
enfrentamos en la fase de grupos del torneo. No obstante, en una final
intervienen otros muchos factores.
Steve Swanson (USA): Será un duelo de poder a poder desde el primer
minuto. Con éste serán seis los encuentros disputados en esta larga
competición, que ha demostrado un nivel excelente. Si queremos ganar,
tendremos que rayar la perfección.
¿Cuándo se convenció de que jugarían a la final?
Meinert: No me lo creí hasta el último momento. En la semifinal
contra Japón, no dejaba de pensar que si las anfitrionas nos marcaban un
gol, los aficionados se volcarían con ellas y nos pondrían las cosas
muy difíciles. Sin embargo, a partir del minuto 70, comprobé que mis
jugadoras se replegaban perfectamente y ya respiré más tranquila. Aún
así, una no está segura del todo hasta que el árbitro indica el final
del partido.
Swanson: Sinceramente, no lo supe hasta que acabó la semifinal.
Llevamos año y medio esforzándonos al máximo por mejorar al equipo, pero
en un torneo de estas características, donde compiten selecciones tan
buenas, pueden pasar muchas cosas. El fútbol es un deporte cíclico, de
altibajos. Estamos contentos de estar donde estamos. Está siendo una
experiencia muy valiosa para mis jugadoras, ya que aprenden algo nuevo
en cada partido.
¿Qué les dirá a sus jugadoras en la charla previa a la final?
Meinert: Todavía no lo sé. Es muy pronto para elaborar un
discurso, prefiero dejarlo para el día de la final. Nunca me planteo lo
que voy a decir en el vestuario. Normalmente, esbozo la charla mientras
observo el calentamiento de mis jugadoras, pero otras veces me sale de
manera espontánea.
Swanson: Que disfruten el momento, porque un tren así pasa
solamente una vez en la vida. Se han dejado la piel en la cancha para
llegar hasta aquí. Que salgan a divertirse y jueguen al fútbol.
¿Cuál ha sido para usted el momento más bonito del torneo?
Meinert: Ya hemos vivido muchos momentos inolvidables, pero si
tengo que elegir uno, me quedo con el gol contra Ghana en el último
minuto. Fue extraordinario. Y tampoco olvidaré la diana contra Japón en
el primer minuto.
Swanson: A cualquier entrenador le gusta ver cómo evolucionan sus
jugadoras en un período de tiempo tan reducido. Son pocas las ocasiones
que tenemos de observar su progresión en el día a día. Seguramente ellas
no se den tanta cuenta como nosotros, los técnicos, pero es fascinante
comprobar cómo aumenta la calidad individual y la unidad del equipo en
el transcurso del torneo. Me quito el sombrero ante mis jugadoras. Me
alegro mucho por ellas, porque su esfuerzo se ha visto recompensado.
¿Qué le parece la rivalidad entre Alemania y Estados Unidos?
Meinert: Las rivalidades entre Alemania y EEUU, Brasil y EEUU o Alemania y Brasil, son una parte esencial del fútbol. Estados Unidos
es una gran potencia del balompié femenino y su selección siempre está
entre las mejores del mundo. Ha sido, es y será una referencia en todas
las categorías. A estas edades, el objetivo de cualquier selección es
plantarle cara a EEUU. Duelos como el del próximo sábado engrandecen
nuestra disciplina.
Swanson: Alemania
merece todos nuestros respetos. Hemos jugado dos veces contra ellas en
muy poco tiempo. Son un equipo fantástico, muy organizado y con una
técnica exquisita. Saben perfectamente lo que tienen que hacer en cada
momento. Ojalá juguemos nuestro mejor partido contra ellas.