Menu

PUBLICIDAD

Mostrando entradas con la etiqueta Zseremeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zseremeta. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

Selección Sub 17 femenina jugará 4 amistosos en México




PRENSA FVF / CARACAS.-

La Selección Sub 17 femenina está en la recta final de su preparación mundialista. Las Vinotinto viajaran a México el próximo martes, 25 de febrero, para disputar cuatro partidos amistosos que les permitirán hacer los últimos ajustes de cara a la Copa del Mundo de Costa Rica de marzo de este mismo año.

La oncena nacional se midió, la semana pasada, tres veces al combinado de Colombia dejando un balance positivo de dos partidos ganados, con marcadores de 3 – 2 y 9 -0 y uno perdido con pizarra de 2 -3.

Las dirigidas por Kenneth Zseremeta se enfrentarán el 26  de febrero y el primero de marzo a su similar de México quien también participará en el Mundial. El 27 de febrero se medirán al equipo de las Pumas de Unam  y el 28 de febrero jugarán ante las Dragonas de Oriente.

martes, 11 de diciembre de 2012

PLAN DE TRABAJO PARA 2013 DE LAS SELECCIONES NACIONALES DE VENEZUELA



PRENSA FVF / CARACAS.-

El Seleccionador Nacional Femenino, Kenneth Zseremeta, presentó un plan de trabajo para las Selecciones Sub 17 y Sub 20 durante el 2013. El estratega espera realizar, el próximo año, 24 módulos de preparación con sus selecciones y dos giras internacionales para cada categoría.

Las Selecciones Femeninas tienen agendados entre sus compromisos internaciones los V Juegos del Alba, Sudamericano Sub 20, Sudamericano Sub 17, Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe y los XVII Juegos Bolivarianos, es por esto que Zsemereta ha ideado un arduo plan de preparación. 


El Director Técnico, de origen panameño, trabajará con un amplio número de jugadoras que irá descartando en el transcurso del año, en el que buscará conseguir cupos para los  mundiales de Canadá (Sub 20) y Costa Rica (Sub 17).

martes, 26 de junio de 2012

VENEZUELA REMONTO ANTE GUATEMALA



La selección de Venezuela de la mano de Neidy Romero con dos goles,uno de Yeini Rosal y otro de Evelyn Laya lograron la remontada tras ir perdiendo un gol por cero ante su similar de Guatemala anfitrión del torneo, la II juegos escolares panamericanos.

Las vinotintos siguen inspiradas y suman su segunda victoria en igual cantidad de juegos, 11 goles a favor 1 en contra.

Evelyn Laya sigue en gran racha goleadora luego de marcarle un hattrick a Brasil hoy sumo su cuarto gol del torneo, al mismo tiempo Neidy Romero quien venia de anotar par de goles a brasil hoy repitió la dosis para sumar cuatro también en el torneo, mientras que la ucevista Yeini Rosal marco su primer gol del torneo.


miércoles, 9 de mayo de 2012

Kenneth Zseremeta observa posibles refuerzos Vinotinto en la AFF San Diego


“Cualquier equipo que nos pueda aportar una futbolista formada, por ende tiene mi respeto para ir a visitar las previas de los partidos y ver que están haciendo por el fútbol nacional”

Prensa AFFSD (Laura E. Pérez L.) El pasado martes 27 de marzo, la Academia Femenina de Fútbol San Diego (AFFSD) recibió en su sede, el Complejo Deportivo y Artesanal “Antonio Padrón”, la visita del Técnico de la selección Venezolana de fútbol femenino, Kenneth Zseremeta quien sostiene que en este deporte no se trata de mirar quien va de primero o segundo, para este panameño los resultados son invariables y no son relevantes a la hora de observar que equipo puede aportar una atleta
Zseremeta, con cuatro años como Director Técnico de la selección, recalca que el balompié femenino es una actividad que viene creciendo en Venezuela desde hace años atrás y afirma que esto se ha ratificado con la presencia de la selección nacional femenina, de diferentes categorías, en eventos de alto rango como lo fue el Mundial de Trinidad y Tobago y los Centroamericanos del Caribe que fueron medalla de oro.

Expresa que cuando una persona empieza una profesión como ésta, no específica el género sino la actividad como tal, a pesar de que al principio entrenaba al masculino, luego en el andar de la carrera decidió dirigir al femenino porque se dio cuenta que es una actividad, no muy lucrativa, pero es una labor que da satisfacción en la parte sentimental al ver muchachas detrás de un balón, sin ningún tipo de recurso ni apoyo estatal o de los entes deportivos internacionales, mientras que comparado con la Champions League, donde hay 50 y 200 millones de dólares, ellas simplemente con una pelota pueden jugar y lejos de ser una actividad de alto rendimiento es una labor social para darle un espacio integral a todas las mujeres del mundo.

El AFFSD no presentó buenos resultados en la temporada pasada, puesto que en primera división de Liga Nacional no lograron pasar de la primera ronda, sin embargo para Zseremeta esto es irrelevante, pues afirma que no le importa ningún equipo que vaya en primer lugar, porque un club que gana puede tener un colectivo que quizás no aporte ninguna jugadora a la selección. Explica que equipos como la Academia San Diego, es un modelo a seguir “cualquier equipo que pueda aportar una atleta, por ende tiene mi respeto para ir a visitar sus previas y ver que están haciendo por el fútbol nacional”.

Destacó que próximamente, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) junto al Ministro del Deporte Héctor Rodríguez Castro, establecerán un plan social para becar a atletas con bajos recursos para que las jóvenes que sueñan con representar a su país en la selección nacional, no renuncien a sus metas solo por el hecho de no tener los recursos monetarios.

Comentó que una de sus expectativas con la selección femenina, además de clasificar en las copas mundiales, es dejar una semilla al resaltar que detrás de la vinotinto también hay mujeres y que el fútbol femenino sea como el masculino, una entidad con espacio propio y que éste trabajo sea reconocido, “no es una competencia, es una división de géneros, donde vamos a competir diariamente con tratar de ir a las copas del mundo, donde vamos a dejar en alto el nombre de Venezuela”.

Laura Perez 

Jefe de Prensa0414 - 941.67.74 


 

jueves, 3 de mayo de 2012

Academia Femenina de Fútbol San Diego debuta nombre ante Puerto Cabello

Academia Femenina de Fútbol San Diego debuta nombre ante Puerto Cabello 

 Arrancan pretemporada con vista puesta en el torneo Estatal


Prensa AFFSD (Laura E. Pérez L.)Este sábado 28 de abril la Academia Femenina de Fútbol San Diego (AFFSD) debutó en el complejo deportivo “Vista Mar” ante la Academia Puerto Cabello Te Quiero, partido amistoso que resultó a favor de San diego, con el fin de medir potencias en cara a la próxima participación de la AFFSD en el torneo estadal del fútbol femenino.

La Academia cierra un capítulo luego de 3 años de creación,

sábado, 3 de marzo de 2012

LAS 20 GUERRERAS VINOTINTO

La selección femenina Sub 17 ya está lista para competir en Bolivia

PRENSA FVF / CARACAS.-

La Selección Sub 17 femenina viajará el próximo martes a la ciudad de Santa Cruz de Bolivia a disputar el Sudamericano de la categoría, donde buscaran quedarse con uno de los tres cupos al Mundial de Azerbaiyán 2012.

Las jóvenes se concentraron en su último módulo de trabajo, para enfrentar el campeonato, el pasado 11 de febrero en el estado Táchira.

Días después se trasladaron a Apartadero, estado Mérida, para trabajar la altura. Las chicas jugarán, hoy, su último amistoso en esta localidad, a más de 1200 metros sobre el nivel del mar. El grupo viajaran mañana viernes a la ciudad de Barinas – Municipio Libertad, donde jugaran otro amistoso antes de llegar a la ciudad de Caracas a ajustar los últimos detalles de su viaje al Altiplano.

El Sudamericano Sub 17 se realizará del 9 al 25 de marzo en Bolivia, entre las ciudades de Sucre y Santa Cruz. Las Vinotinto pertenecen al Grupo B junto a las selecciones de Brasil, Chile, Colombia y Paraguay. El grupo B jugará la primera fase en la ciudad de Santa Cruz.

 Las 20 jugadoras convocadas por el Seleccionador Kenneth Zseremeta son:

Marialba Zambrano, Naily Carrasquel, Yeiny Rosal, Migdiel Gutiérrez, Neidy Romero, Yenifer Giménez, Alexyar Cañas, Brenda Gallardo, Claudia Rodríguez, Lourdes Moreno, Michelle Romero, Danae Millán, Lorena Lonigro, Crisbelis Abraham, Idalis Pérez, Yorgelis Ulacio, Evelyn Laya, Nairelys Gutiérrez, María Gabriela Bofanti, Maryury Sánchez.

Venezuela jugará la primera fase:

Colombia vs Venezuela 09-03-2012

 Chile vs Venezuela 11-03-2012

 Venezuela vs Brasil 13-03-2012

Venezuela vs Paraguay 17-03-2012

 *El horario de los partidos aún está por definir.

jueves, 1 de marzo de 2012

Reconocimiento al Seleccionador Nacional


En el encuentro de ayer domingo 27 de Marzo de 2011 entre Atlético Market e Independiente la Fría se contó con la presencia del director técnico nacional de Venezuela el profesor Kenneth Zseremeta  y el coordinador nacional José Catoya. Quienes siguen trabajando semana a semana observando a las jugadoras de cada club de la liga nacional femenina.

La  directiva del club Independiente la Fría les otorgo un merecido reconocimiento por el gran trabajo desempeñado en las categorías de nuestra selección nacional cómo son : Sub17, Sub20 y Mayor. Destacando y llenando de orgullo a todo el país como fue clasificar por vez primera a un mundial Sub17 y la medalla de oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe Mayaguez 2010.
El director técnico del club Independiente la Fría el profesor Miguel Esteban Guerra hizo la entrega de las placas  en el entretiempo del partido. 

COPA SAN LUÍS 2010

COPA SAN LUÍS, México
 Julio de 2010


Una estadía exitosa tuvo la Vinotinto Sub 17 femenina en su paso por México de más de una semana, tras la conquista de la “Copa San Luis” competencia en la cual ganaron varios compromisos y perdieron apenas uno.
Fue parte de la preparación del elenco venezolano para el Mundial de Trinidad y Tobago de septiembre de este año. Venezuela, en la cita universal formará en el grupo C y se batirá con Nueva Zelanda, Japón y España, entre el 6 y el 13 de septiembre
El conjunto es conducido por el panameño Kenneth Zseremeta. El retorno al país del equipo nacional está previsto este miércoles 7 de julio por la terminal aérea de Maiquetía, a tempranas horas de la mañana (6:30 am).
La gira fue posible debido al apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, organismo oficial que anunció su intención de mantener la preparación óptima del bando nacional hasta la justa caribeña de septiembre.
Paso decidido
La final en el torneo mexicano la sostuvo la Vinotinto Sub 17 con la selección mayor de Guatemala, luego de empatar a 2 goles en el tiempo reglamentario, las venezolanas se impusieron en los penales.
En los tiros desde el punto penal la Selección de Venezuela, logro vencer a las guatemaltecas con marcador de 4 – 3.   A la final llegaron después de batir en semifinal a la Universidad Anáhuac, 4 tantos por 0. Por si fuera poco, un segundo grupo venezolano sostuvo un encuentro amistoso ese mismo día con la selección mayor de México y se impuso 2-0.
El paso a la semifinal fue conseguido con un éxito sobre la misma Guatemala, 2X0.
Las venezolanas perdieron en su debut ante la Universidad de Anáhuac, 1 gol por 0; pero luego ganaron en sucesión a CFH Crisante, 3-0; a Dragonas por 3 a 0, y a Universidad de San Luis, 5 tantos por 0.

Prensa FVF