Prensa FVF/
Barquisimeto
Ya son menos los días que faltan
para el inicio del Sudamericano Femenino Sub17 en Barquisimeto, donde la
Vinotinto buscará defender el título logrado en el sudamericano pasado.
Una de las selecciones que
comparte el grupo A con las anfitrionas, es Chile quienes ya han realizado varias
sesiones de entrenamientos en suelo crepuscular, para ir finiquitando los
detalles previos al Campeonato.
Su director técnico José
Letelier, ex jugador campeón de Copa Libertadores en 1991 con Colo Colo
manifestó
que sus pupilas poseen gran expectativa e ilusión en este
Sudamericano y esperan conseguir un cupo al Mundial de Jordania. “Llegamos con
la ilusión y el sueño, con el mismo objetivo que todas las selecciones que
participan. Tenemos muy buenas expectativas, mucho ánimo de grupo, vamos con la
intención de ganar respetando a todos los rivales.”
Cuestionado sobre cómo ha sido el
trabajo del fútbol femenino en el país austral, el estratega dejó claro el
arduo trabajo que tienen por hacer. “Siempre hay que desarrollar, mucho más en
el fútbol femenino. No hay muchos recursos, entonces cuesta mantener a los
equipos en competencia y eso merma un poco en las selecciones femeninas, pero
se trata de mantener un orden y un trabajo que esperamos ratificar en este
torneo.”
Mencionó sobre la complejidad de
trabajar el fútbol con chicas. “Eso lo más importante, la edad que ellas
tienen, son Sub17 pero hay niñas de 14 y 15 años que están en etapas de
crecimiento, y a veces le pega la ansiedad, el nerviosismo. Tratamos de
minimizar eso, que ellas entiendan que es un juego, Se trata de una etapa de
formación”.
Ante la pregunta de las aspiraciones que tienen en el certamen,
Letelier se mostró optimista. “Tenemos el sueño, para eso vamos a luchar, Chile
tuvo participación Sub20 en un Mundial, pero fue organizador en Chile, luego
participó en un Sub 17 en el año 2010 y fueron las únicas participaciones en el
fútbol femenino. Pero para llegar al Mundial hay que tener trabajo, muchos
recursos en este fútbol.”
Abordado sobre el grupo que le ha
tocado en el Sudamericano, aseguró que será muy complicado. “El grupo es
parejo, nosotros tenemos conocimientos de todos los rivales. Será un grupo
complejo, tenemos la anfitrión que a nivel de fútbol sudamericano la considero
potencia. Argentina y Chile tienen similares condiciones, Paraguay también ya
tuvo experiencia mundialista. Es un grupo con mucha complejidad, así que no
será para nada fácil”, manifestó.