Prensa FVF/Barquisimeto
En horas de la mañana de este
jueves en las instalaciones del Hotel Tiffany se llevo a cabo la Rueda de
Prensa con motivo a la presentación oficial del Campeonato Sudamericano
Femenino Sub17, que se llevará a cabo desde el 1 hasta el 20 marzo en la ciudad
de Barquisimeto, estado Lara.
En el encuentro con los medios estuvieron
presentes diferentes autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol, así
como entes gubernamentales del estado Lara. Por parte del máximo ente
federativo estuvo presente el Ingeniero Jesús Berardinelli, miembro del Comité Organizador
del evento sudamericano; el Sr. Alirio Méndez miembro de la dirección técnica,
Lcdo. José Barreras alcalde del Municipio Palavecino, Sr. Erick Valles, secretario
de Gobierno del estado Lara, Profesor Kenneth Zseremeta director técnico de la
Selección Sub17 de Venezuela, Sr. Carlos Rodríguez presidente del estadio
Metropolitano de Fútbol y Prof. Eduardo Vespa presidente de la Asociación de
Fútbol del estado Lara.
Berardinelli agradeció a todas
las personas e instituciones por el apoyo para la realización del certamen. “Quiero
agradecer a todos los que hicieron acto de presencia en tan importante evento
para nuestro fútbol femenino, a su vez, agradecer al profesor Zseremeta por
todo el esfuerzo y el trabajo que les ha dado a la selección femenina”, dijo.
Seguidamente expresó que “la selección nacional tiene más de quince días que
llegó a la ciudad para así adaptarse a las condiciones del estadio y terminar
la preparación, para el primer partido del campeonato”.
Por su parte, Alirio Méndez
detalló parte de la organización del evento. “Mi condición de directivo y de
Guaro ayudó para que este Sudamericano se realizará aquí. Las 10 selecciones
jugarán para obtener uno de los tres cupos al Mundial de Jordania, y el torneo
constará de 26 partidos donde jugaran un todo contra todos, divididos en dos
grupos”. En otro punto mencionó que se espera que se realice el congresillo
técnico para definir el horario de los partidos. “Estamos esperando que lleguen
los representantes de cada una de las selecciones para realizar el congresillo
donde se tomará la decisión de cambiar el horario de los partidos a horas de la
tarde o dejarlos en la mañana como estaba pautado”.
En representación del Gobierno
regional del estado Lara, tomó la palabra Erick Valles, quien expresó su
satisfacción porque se haya tomado en cuenta a la capital larense. “Nos sentimos
muy satisfechos por todo lo que hemos realizado en conjunto con la Federación
Venezolana de Fútbol y gobierno regional encabezado por el gobernador Henri
Falcón. Quiero que sepan que contamos con toda la capacidad y organización que
amerita tan importante evento”, De igual manera detalló la disponibilidad de
todas las instalaciones deportivas del estado para las selecciones que estarán
durante la contienda sudamericana. “Tenemos disponible para todas y cada unas
de las delegaciones que nos visitan más de 49 canchas sintéticas en perfectas
condiciones para que sean utilizadas por ellas”.
El máximo representante del Municipio
Palavecino, el alcalde José Barreras expresó la importancia que tiene este tipo
de eventos. “Es importante para el estado Lara y sobre todo para el Municipio
Palavecino que hayan escogido al estadio Metropolitano de Cabudare para
disputar el sudamericano que reúne a las selecciones de nuestro continente. Desde
mi persona vamos a colaborar con el apoyo necesario para que todo se realice de
la mejor manera. Contaremos con transporte y unidades que servirán para que las
personas puedan asistan a ver cada uno de los juegos”.
ZSEREMETA: “TENEMOS UNA GRAN
SELECCIÓN PARA CLASIFICAR”
El mandamás de la selección
Vinotinto, Kenneth Zseremeta dio sus palabras de agradecimiento por todo el
apoyo que le han dado a la selección femenina. “Tenemos una gran selección que
comenzó su preparación en el estado Yaracuy y luego se trasladó al Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR). A su vez, agradezco gobernador Henri Falcón y
a todo su grupo de trabajo por el apoyo brindado a la organización del
Sudamericano”. Por otro lado detalló los objetivos que tiene con la selección
femenina. “Los objetivos que tenemos son altos, vamos con la mentalidad de
clasificar al mundial de Jordania y sobre todo queremos que el trofeo se quede
aquí en Venezuela porque para eso hemos estado trabajando“, culminó el técnico
panameño.
Ya todo se encuentra servido para
que a partir del martes se comience a rodar el balón en el estadio
Metropolitano de Cabudare, se espera realizar el congresillo para definir el
horario de los compromisos del Sudamericano que dará tres cupos directos al Mundial
de Jordania que se realizará en el mes de septiembre del presente año. Las
entradas son gratuitas para todos los partidos del evento.