Ayer
El fútbol crece y se consolida en Venezuela. Y no sólo en la categoría masculina. Desde que en 2008, el panameño Kenneth Zseremeta se hiciera cargo de la sección femenina, las niñas han dado más de una alegría a la afición vinotinto. Disputaron su primera cita global en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Trinidad y Tobago 2010. Allí cayeron en la fase de grupos pero lograron una meritoria tercera plaza en un grupo en el que clasificaron España (a la postre bronce del torneo) y Japón (subcampeón). Venezuela se llevó una histórica victoria por 2-1 en su debut ante Nueva Zelanda (2-1).
El fútbol crece y se consolida en Venezuela. Y no sólo en la categoría masculina. Desde que en 2008, el panameño Kenneth Zseremeta se hiciera cargo de la sección femenina, las niñas han dado más de una alegría a la afición vinotinto. Disputaron su primera cita global en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Trinidad y Tobago 2010. Allí cayeron en la fase de grupos pero lograron una meritoria tercera plaza en un grupo en el que clasificaron España (a la postre bronce del torneo) y Japón (subcampeón). Venezuela se llevó una histórica victoria por 2-1 en su debut ante Nueva Zelanda (2-1).
Hoy
La Vinotinto se coronó en el Sudamericano Sub-17 de 2013 deslumbrando en Paraguay con su juego dinámico y una impresionante capacidad goleadora. Fue la única selección invicta de la prueba y la máxima goleadora. El equipo dio además una buena muestra de fortaleza mental al superar en el partido decisivo a las anfitrionas, ante un estadio lleno y en contra, con un contundente marcador de 7-1.
La Vinotinto se coronó en el Sudamericano Sub-17 de 2013 deslumbrando en Paraguay con su juego dinámico y una impresionante capacidad goleadora. Fue la única selección invicta de la prueba y la máxima goleadora. El equipo dio además una buena muestra de fortaleza mental al superar en el partido decisivo a las anfitrionas, ante un estadio lleno y en contra, con un contundente marcador de 7-1.
¿Y mañana?
“El sacrificio que hicimos y el trabajo salió perfecto. Somos campeonas sudamericanas, lo nunca visto en este país. Ahora nuestra expectativa principal para el Mundial es clasificar a la segunda ronda. Después, paso a paso”. Lourdes Moreno, capitana del equipo vinotinto.
“El sacrificio que hicimos y el trabajo salió perfecto. Somos campeonas sudamericanas, lo nunca visto en este país. Ahora nuestra expectativa principal para el Mundial es clasificar a la segunda ronda. Después, paso a paso”. Lourdes Moreno, capitana del equipo vinotinto.
Hechos y cifras
Figuras del equipo
Lourdes Moreno, Gabriela García.
Números que hablan
24 – fueron los goles que convirtió Venezuela en el clasificatorio sudamericano. Gabriela García, con 8 dianas, fue su máxima anotadora.
Lourdes Moreno, Gabriela García.
Números que hablan
24 – fueron los goles que convirtió Venezuela en el clasificatorio sudamericano. Gabriela García, con 8 dianas, fue su máxima anotadora.
Lista del equipo
Guardametas | |
1 | Alexa CASTRO |
12 | Franyely RODRIGUEZ |
13 | Nayluisa CACERES |
Defensas | |
2 | Veronica HERRERA |
3 | Sandra LUZARDO |
4 | Barbara SERRANO |
6 | Michelle ROMERO |
16 | Fatima LOBO |
17 | Maria GARCIA |
20 | Nikol GONZALEZ |
Mediocampistas | |
5 | Daniuska RODRIGUEZ |
7 | Yosneidy ZAMBRANO |
8 | Yorgelis PINEDA |
10 | Lourdes MORENO |
15 | Yulianny GOYO |
18 | Hilaris VILLASANA |
21 | Tonny PEREIRA |
Delanteros | |
9 | Deyna CASTELLANOS |
11 | Gabriela GARCIA |
14 | Tahicelis MARCANO |
19 | Yuleisi RIVERO |
Entrenador | |
ZSEREMETA Kenneth |