Menu

PUBLICIDAD

sábado, 7 de julio de 2012

Futbolistas musulmanas saludan decisión de FIFA sobre velo

Kuwait, 7 jul (PL) Autoridades deportivas femeninas de Kuwait consideraron hoy que la Federación Internacional de Fútbol Aficionado (FIFA) hizo justicia al revocar una norma que prohibía a las atletas musulmanas de esa disciplina competir usando el "hijab" (velo).

  "Esta decisión, impacientemente esperada, nos hace muy felíz, trae justicia a las mujeres jugadoras", expresó la jequeza Naima Al-Sabah, presidenta del comité deportivo femenino para la Federación de Fútbol de este emirato árabe del Golfo Pérsico.

De acuerdo con la funcionaria y miembro de la dinastía gobernante en Kuwait, la nueva medida de la FIFA "tendrá un impacto positivo en el entusiasmo de las mujeres kuwaitíes para jugar fútbol.

El equipo femenino de fútbol de Kuwait participa en varios certámenes internacionales, al igual que sus similares de los Emiratos Árabes Unidos, Catar y Bahrein, cuyas atletas, en muchos casos todas de religión islámica, se quejaban de la prohibición de usar "hijab".

La FIFA había vetado en 2007 el empleo de esa prenda de vestir característica de la mujer musulmana, con el argumento de que era inseguro e incrementaba el riesgo de heridas en el cuello.

Naima Al-Sabah añadió que el cambio de política "establece un nuevo respeto para las diferentes religiones, pues la prohibición del velo hasta ahora era un obstáculo para las mujeres kuwaitíes".

Expertos aseguran que el empleo de velcro y nuevos diseños brindan mayor seguridad en el uso del velo islámico y eliminan riesgos de lesiones serias, por lo que varias federaciones de países árabes aplaudieron "el fin de la inequidad en el deporte de las multitudes".

La República Islámica de Irán, país persa donde el uso del velo es obligatorio para todas las mujeres, lideró la batalla contra la prohibición del hijab y presentó en junio de 2011 una queja a la FIFA.

Autoridades deportivas de Teherán protestaron después de que su equipo femenino fue impedido de jugar con Jordania en la clasificación para los Juegos Olímpicos que comienzan este mes en Londres.

La decisión de la FIFA va a promover el deporte femenino en las naciones árabes e islámicas, que cuentan con jugadoras de fútbol de alto nivel y son incapaces de competir debido al veto del velo, comentó por su lado el entrenador del equipo femenino de Bahrein, Adel Marzouq.

Omán carece de selección femenina de esa disciplina, al igual que Arabia Saudita, el más conservador de las seis monarquías árabes del Golfo Pérsico, que todavía no confirma si enviará atletas mujeres a competir en el certamen estival londinense.

Por su lado, en Catar, que acogerá en 2022 la Copa Mundial, el asesor técnico del once femenino, Hani Ballan, señaló que ahora más mujeres jugarán al fútbol con el apoyo de familias, federaciones y organismos deportivos preocupados por la identidad musulmana.